Anda implementa historia clínica digital… se vienen historia odontológica y “mobile”

Recurriendo a la tecnológica K2B Health, Anda implementó el servicio de historia clínica digital que le permite a la institución conectar la información médica con todos los servicios y costos asociados a ese paciente. Con el nuevo sistema, todos los servicios de atención que se brindan a los afiliados pueden registrarse electrónicamente, sin necesidad de utilizar papel. Entre las ventajas de K2B Health destacan la posibilidad de no solo digitalizar la historia clínica, sino también informatizar otros sistemas satélites como farmacia, enfermería y coordinación de consultas. Anda tiene unos 200.000 socios y da servicios a unas 600.000 personas.

“El usuario llega a cualquiera de las clínicas y se autogestiona en las pantallas táctiles únicamente con el número de cédula sin necesidad de esperas, sin presentar órdenes o cualquier otro tipo de trámite”, explica Julio López Navarro, vicepresidente de Anda. Los usuarios acceden al instante a la hora, especialista que lo va atender, consultorio y, una vez que se acepta la cita, su nombre aparece en la lista de pacientes del médico en cuestión. Además, si el usuario es atendido por  varios médicos un mismo día e incluso en sucursales diferentes, la historia clínica se actualiza en tiempo real, registrando cada evento y cada acción con máxima seguridad y confidencialidad. Paralelamente, la Historia Clínica Digital permite ingresar los distintos exámenes médicos del paciente, incluir imagenología, conectarse con la cuenta corriente del paciente en la farmacia, calcular el stock de medicamentos, programar alertas, entre otros servicios. Pero la institución ya está pensando sumar la Historia Clínica Odontológica al “expediente” virtual. Como si eso fuera poco, se trabaja en la incorporación de la Historia Clínica Mobile que permitirá a los médicos de radio acceder a la historia clínica del paciente desde su hogar, desde la calle, o desde cualquier lugar en donde solicite asistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.