Amplían los puertos deportivos de Piriápolis y Punta del Este (invertirán US$ 15 millones)

El departamento de Maldonado, conocido entre otras cosas por el turismo náutico, sumará más de 700 amarras entre el Puerto de Piriápolis y el de Punta del Este.

Image description

Según informa Presidencia, Jorge Setelich, subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, anunció que en el puerto de Piriápolis se está construyendo un muelle multipropósito y tres marinas deportivas, las cuales ya están en una fase avanzada del 50% del proyecto.  

Con esta obra, más las ya existentes en Punta del Este, habría un total de 700 amarras en todo el departamento de Maldonado. Setelich indicó que el puerto de Piriápolis tiene el equipamiento necesario para permitir la varada y botada de embarcaciones de hasta 100 toneladas, característica que lo diferencia de otros puertos del sur del continente.

En cuanto a la próxima actividad turística náutica, la maquinaria no va a ser un obstáculo ya que será retirada en el mes de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.