América Latina necesita más innovación para mejorar su crecimiento económico

CAF -banco de desarrollo de América Latina- reunió en Montevideo a referentes internacionales de primer nivel para abordar el tema de la innovación como elemento promotor del desarrollo.

Image description

Ante la ausencia de vientos a favor de la economía global y de la variabilidad en el precio de las materias primas, América Latina debe apostar por la innovación como mecanismo de crecimiento y como fórmula para aumentar los niveles de productividad, todavía por debajo del de las economías más avanzadas.

Esta es una de las principales conclusiones a las que llegaron un grupo de expertos internacionales reunidos en Montevideo en un seminario organizado por CAF –banco de desarrollo de América Latina- en el marco de la conmemoración de su 50° aniversario, que contó con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Transforma Uruguay y la Embajada de Chile en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.