Almorzamos con Mario Colla, Fundador y Director de Tiendamia

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Mario Colla, Director de Tiendamia, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Image description

¿Cuál es el presente de Tiendamia

La empresa viene con un crecimiento importante desde que se fundó. Luego tuvo una inyección importante de capital, en enero del 2022, lo que nos permitió expandirnos a nuevas geografías. Estamos trabajando fuerte en Costa Rica, Ecuador, abrimos en República Dominicana, Panamá, Paraguay y Colombia. Esto acompaña el crecimiento del comercio cross border en toda la región. 

Tiendamia cuenta con más de 400 empleados en diferentes países, muchos instalados en Miami. 

¿Hacia dónde va el crecimiento ahora?

El crecimiento ahora proviene del desarrollo del marketplace para conectar a vendedores y marcas de forma directa a través de Tiendamia. Esto genera la posibilidad de hacer foco en los productos que son más competitivos para el cross border y, a su vez, le da la posibilidad a algunas marcas de poner sus productos en otros mercados sin tener la necesidad contar con un gran inventario o presencia física. Complementás tu oferta a través de nuestro marketplace. 

¿Ese nuevo modelo no los hace competir con el papel de intermediarios que ustedes mismos cumplen hoy?

No, porque un porcentaje importante de nuestras transacciones provenían de tres grandes marketplaces de Estados Unidos como Amazon, Ebay y Walmart. Al trabajar directamente con las marcas podemos mejorar los costos y hacer llegar un mejor precio final al cliente.

Por otro lado, abrimos nuestro marketplace desde China, lo que nos permite llegar a estos diez países con marcas de primera línea de ese país. Buscamos diferenciarnos de los vendedores al trabajar solo con marcas reconocidas. 

De todos los mercados en los que están hoy ¿Cuál es el más importante?

Argentina, Ecuador, Costa Rica y Uruguay son los cuatro más importantes. Perú y Brasil también tienen más de un 10% de mercado, y luego vienen los nuevos países que se están desarrollando y veremos cómo se comportan, pero tenemos buenas expectativas.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.