Almorzamos con el gerente general de Parque del Recuerdo, Rafael Dodera

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de Parque del Recuerdo, Rafael Dodera. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza Goose Island 312:

Image description

“Las empresas fúnebres son siempre familiares, acá y en el mundo y se transmiten de generación en generación. Nosotros vimos que mezclar algo tan triste como es la muerte con la naturaleza, hace que de alguna manera se ayude a pasar ciertos momentos. En Estados Unidos están los “healing gardens” y allí los médicos analizan científicamente cuánto tiempo la persona tiene que estar internada en función de cuánto contacto tiene con la naturaleza. Lo que hay que defender es que hay que curar a la persona como un ser integral. Así como trabajamos para procesar las pérdidas generamos ambientes como los parques, que son agradables, y están pensados para una determinada función. Trabajamos con las experiencias de las personas para que sean lo más confortable posible. Nosotros tenemos dos situaciones: uno cuando una persona tiene a un querido fallecido y tienen que decidir dónde la va a enterrar. Esto es algo que se tiene que hacer rápido y en forma. Pero también vendemos a quien compra a futuro. Eso es lo que nos hace tener un expertise para motivar a alguien a ser previsor. En cuanto a las visitas que las personas hacen a sus seres queridos, en los cementerios tradicionales, como el servicio es tan malo, las visitas vienen en caída, y solo hay cuando hay eventos especiales como el día de la madre. Nuestros parques en cambio son muy visitados, tenemos más de 6 mil visitas por mes. Pero eso depende mucho de cómo elabora el duelo cada persona. Hay dos procesos principales, uno es la despedida y otro es la memorialización y en eso nos enfocamos nosotros”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.