Allus presentó Big Bang, una plataforma para administrar quejas, consultas y mucho más en FB y TW

Es mucho más que poner a alguien a responder quejas o consultas en Facebook Twitter.  El sistema Big Bang que desarrolló Allus en Argentina es todo un esquema de procedimientos para “escuchar”, valorar y responder lo que clientes y no clientes de una marca hacen y dicen en las redes sociales.
Con 15 años de experiencia como call y contact center y más de dos años atendiendo las redes sociales para Movistar, Allus maduró y lanzó ayer Big Bang, una plataforma de manejo y atención de clientes en entornos sociales como Facebook y Twitter.
Experiencia no le falta al equipo de José Romero Victorica y Marcela Argota: tiene un “social room” con 93 agentes para dar soporte a los 530.000 seguidores que Movistar y Telefónica tienen en el país (444.000 en FB y 93.000 en TW).
“Las empresas se van abriendo a los medios sociales, con todos los riesgos y nuevas demandas que eso implica -analiza Romero Victorica-; pero es un camino inevitable y Big Bang es una solución específica para dar respuesta en base a protocolos definidos por el cliente y estandarizados”.
Big Bang es un desarrollo exclusivo de Allus en Argentina que puede ser exportado a los otros sites de la compañía en la región.  “Si hay otros sistemas como el nuestro, la verdad, no los conozco.  Es un desarrollo integral que suma toda nuestra experiencia como contact center y el excelente trabajo que Movistar está haciendo en las redes sociales”.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.