Aldeas Infantiles celebra su primera cena solidaria en Uruguay

El evento tendrá lugar el 29 de agosto en el Hotel Radisson Victoria Plaza y busca recaudar fondos para seguir garantizando la protección y el desarrollo de niños, niñas y adolescentes que participan de los programas de la organización.

Aldeas Infantiles SOS Uruguay realizará por primera vez una cena solidaria, una instancia que combinará gastronomía, música y compromiso social. La cita será el próximo 29 de agosto a partir de las 19:15 horas en el Hotel Radisson Victoria Plaza, un escenario emblemático en Montevideo.

El encuentro permitirá visibilizar el impacto de la labor de la organización, que este año cumple 65 años en el país, y su vocación por garantizar el derecho a crecer en un entorno seguro para quienes han perdido el cuidado familiar o se encuentran en riesgo de perderlo.

La velada contará con la colaboración de empresas, el apoyo de figuras como Laetitia d'Arenberg, Álvaro “Chino” Recoba, Pablo Bengoechea, Fernando Tetes y Patricia Pita, además de propuestas artísticas a cargo de Sebastián Prada, Dúo Sin Fronteras y Es Lo Que Hay. El periodista y conductor Miguel Nogueira será el maestro de ceremonias.

Los tickets ya se encuentran disponibles a través de la plataforma Acceso Fácil, tanto en modalidad individual como en reserva de mesas para 10 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.