Al negocio tabacalero le quedan por lo menos 50 años de vida

De acuerdo a una investigación de la consultora Euromonitor, en base a tendencias históricas de consumo, el cigarrillo tiene los días contados, pero la industria tabacalera todavía tiene unos cuantos años para seguir facturando. El estudio señala que en Estados Unidos se dejaría de fumar en el año 2063, mientras que en Japón el ocaso del “pucho” sería en 2072. Esto quiere decir que a la industria todavía le quedan 50 años para agotar esos mercados.

El estudio también estima, en base a las tendencias, que el mercado japonés será un 80% más chico en 2040, y los mercados de Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido se achicarán 30% en los próximos 30 años. Los precios seguirán creciendo por la vía del aumento de impuestos que los países están poniendo a los cigarrillos. En Uruguay, comprar una caja de cigarrillos cuesta 70 pesos (US$ 3,5).

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.