Al negocio tabacalero le quedan por lo menos 50 años de vida

De acuerdo a una investigación de la consultora Euromonitor, en base a tendencias históricas de consumo, el cigarrillo tiene los días contados, pero la industria tabacalera todavía tiene unos cuantos años para seguir facturando. El estudio señala que en Estados Unidos se dejaría de fumar en el año 2063, mientras que en Japón el ocaso del “pucho” sería en 2072. Esto quiere decir que a la industria todavía le quedan 50 años para agotar esos mercados.

El estudio también estima, en base a las tendencias, que el mercado japonés será un 80% más chico en 2040, y los mercados de Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido se achicarán 30% en los próximos 30 años. Los precios seguirán creciendo por la vía del aumento de impuestos que los países están poniendo a los cigarrillos. En Uruguay, comprar una caja de cigarrillos cuesta 70 pesos (US$ 3,5).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.