Airtm abre nueva cuenta virtual en EE.UU. (beneficios y soluciones para freelancers)

La cuenta de dólares digitales más conectada del mundo, Airtm, presenta al mercado latinoamericano un nuevo producto: la cuenta virtual USA, un servicio que ya está disponible para varios países, incluido Uruguay.

Image description

Con ocho años de experiencia Airtm se ha consolidado como la mejor solución para freelancers y emprendedores digitales de todo el mundo, facilitando la conexión y colaboración global sin barreras. Airtm permite recibir pagos en dólares desde casi cualquier lugar del planeta y retirarlos en más de 190 monedas a través de más de 500 métodos de pago.

Ahora, la compañía presenta al mercado latinoamericano su nuevo producto: la cuenta virtual USA, diseñada para freelancers, consultores, trabajadores remotos y todo aquel que genere ganancias en la economía digital y cobre en dólares.

Airtm trae consigo soluciones a nivel económico y de eficiencia en el tiempo a la hora de cobrar pagos en dólares desde cuentas de bancos de Estados Unidos y transformarlos en moneda local.

La cuenta virtual USA de Airtm redefine la eficiencia para recibir pagos transfronterizos desde Estados Unidos. Con solo dos sencillos pasos, el pago se vuelve más ágil: la empresa pagadora transfiere dólares a la cuenta virtual USA y, al llegar a Airtm, el monto se convierte automáticamente a USDC. Luego, el freelancer puede convertir sus ganancias a moneda local utilizando más de 500 métodos de pago disponibles, logrando esta conversión en minutos y beneficiándose de tarifas extremadamente competitivas.

Para los freelancers que trabajan con clientes internacionales o en plataformas cómo Upwork, Fiverr o Freelancer y necesitan una forma eficiente de gestionar sus ingresos en dólares, ahora pueden cobrar directamente a Airtm utilizando los datos de la cuenta virtual de USA.

“Nuestra cuenta para recibir pagos de Estados Unidos elimina barreras financieras y abre un mundo de oportunidades para profesionales en todo el globo”, afirmó Ruben Galindo, CEO de Airtm, quien agregó que este servicio “es una herramienta de empoderamiento que facilita a los profesionales la gestión y conversión de sus ingresos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.