Ahora también podés hacer un live shopping (y vender con la herramienta Fenicio Streaming)

Fenicio, la plataforma de comercio electrónico en la nube que le permite a las empresas contar con su canal de ventas online, diseñó dentro de su Laboratorio de eCommerce una herramienta que permite realizar acciones de live shopping: Fenicio Streaming, una iniciativa con la que los comercios que utilizan Fenicio puedan vender sus productos a través de una transmisión en vivo -en formato video- en la que se muestra el producto y al mismo tiempo se exhiben los enlaces para que los clientes puedan adquirirlos.

Image description

El live shopping es una de las principales tendencias de este año a nivel de e-commerce, tratándose específicamente de una acción que fusiona las transmisiones en vivo con la venta online de productos.

Es decir, a través de un live shopping el vendedor puede hacer demostraciones de artículos e interactuar con los usuarios, mientras se exhiben los enlaces para que puedan adquirirlos. Esta nueva forma de vender puede adaptarse a cualquier rubro, desde moda hasta electrónica, pasando por automóviles y cosmética, entre otros.
 


Decidida a ofrecer a sus clientes herramientas que contribuyan a un mejor desempeño de su canal de ventas y basada en el crecimiento que ha demostrado la modalidad de compras en vivo, la plataforma de comercio electrónico en la nube Fenicio presentó Fenicio Streaming, una iniciativa que permite a los comercios que utilizan la plataforma vender sus productos a través de una transmisión en vivo -en formato video-, en la que se muestra el producto, se explican sus características y a su vez se muestran los distintos enlaces que existen para que los clientes puedan comprar ese producto.

Fenicio Streaming, que incluye en su versión estándar la configuración del video para la transmisión en tu sitio, un banner programado y la exhibición del grupo de productos que se desee comunicar, tiene como uno de sus principales diferenciales el hecho de que puede embeberse en cualquier plataforma de video o de streaming que utilice el comercio, sin necesidad de contratar un servicio especial para esto.
 


“Diseñamos esta herramienta atendiendo a una nueva modalidad de ventas que fusiona las transmisiones en vivo con el e-commerce”, dijo Antonio Todino, líder del Centro de Conversión de Fenicio, agregando que “la propuesta toma como base las compras online y las complementa con la experiencia conversacional y sensorial que los clientes viven cuando realizan sus adquisiciones de forma presencial”.

Ya sabés, Fenicio es una plataforma de venta online en la nube de fácil gestión, que permite contar a las empresas y negocios con un sitio de e-commerce integrado a los sistemas internos de su comercio, medios de pago, medios de envío, marketplaces, plataformas publicitarias y mucho más. Ahora también podés hacer un live shopping y vender con la herramienta Fenicio Streaming.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.