Ahora PedidosYa confirma los pedidos a sus clientes a través de WhatsApp

PedidosYa se unió a la plataforma líder en mensajería instantánea para ampliar su servicio de notificaciones. Ahora, quienes realicen un encargo de delivery por  la página web o de la aplicación recibirán la confirmación de su pedido a través de WhatsApp.

Image description

Adrián Aubone, jefe de Producto de PedidosYa, explicó que la incorporación tiene como objetivo lograr una mejor comunicación con los usuarios. “Estamos trabajando  para avanzar en nuevos features y continuar brindando una experiencia positiva y eficiente a nuestros clientes”, señaló.

A nivel mundial, cada vez más personas realizan compras online y Uruguay no escapa a esta tendencia. El e-Commerce en el país creció 35% en los últimos tres años y actualmente, el 45% de los mayores de 18 años efectúan transacciones por Internet, según datos arrojados por una encuesta de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento presentada en noviembre de 2017.

En ese contexto, PedidosYa, que cuenta con más de 15 mil restaurantes adheridos en la región, y más de mil solo en Uruguay, busca constantemente sumar herramientas prácticas e innovadoras para mejorar la experiencia de sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.