Ahora pagar con QR está en todos lados (Cambadu sumará 3.000 comercios a este sistema)

A través de un reciente acuerdo firmado entre Mercado Pago y el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay, más conocido por todos por Cambadu, varios comercios afiliados a esta gremial empresarial -fundada en 1892- ya aceptan el método de pago electrónico QR que permite a sus clientes pagar solamente usando su celular.

Image description

Con muchísimos años de historia, pero siempre mirando hacia delante y en beneficio de sus afiliados, la gremial empresarial Cambadu acordó con Mercado Pago que los almacenes, autoservicios y supermercados afiliados comiencen a utilizar el código QR de la plataforma de cobros online como forma de pago electrónico.

En este marco, alrededor de 50 comercios ya sumaron esta iniciativa y paulatinamente se irán incorporando a este mecanismo el resto de los 3.000 comercios afiliados a Cambadu.
 


La inclusión de esta nueva forma de pago electrónico es un paso más en la modernización de la red de comercios minoristas, que constantemente busca adecuarse a las demandas de sus clientes y adoptar las ventajas que las nuevas tecnologías tienen para ofrecer.

Según Patricia Blanco, directora de Mercado Pago Uruguay, este acuerdo con Cambadu es muy importante, “porque implica estar cada vez más presentes en la vida diaria de nuestros usuarios”.

Blanco agregó que “poder ingresar a una red tan grande y extensa de comercios como la de Cambadu es un avance muy grande para nuestro sistema de pagos y para la digitalización de este segmento de comercios pequeños y medianos”.
 


En este caso, los pagos con QR son un método simple, rápido y seguro de pagar de forma electrónica que cada vez gana más terreno en la población y ya lo utilizan en nuestro país más de 7.000 comercios.

Vale destacar que el alcance de Cambadu no solo implica una gran heterogeneidad de formatos de comercios minoristas, además implica una gran dispersión geográfica, que permite presencia en todos los barrios de Montevideo y algunas ciudades del interior del país.

“Es muy probable que todo usuario de Mercado Pago se encuentre cerca de un comercio minorista socio de Cambadu”, dijo Adrián Cabrera, gerente general de la gremial empresarial, agregando que “además de procurar acercar nuevas herramientas a nuestros socios, el formato del acuerdo les otorga beneficios para sus clientes gracias a la promoción con descuentos y a la posibilidad de realizar compras en cuotas sin recargo”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.