Ahora LATAM empezará a reciclar en pleno vuelo

“Recicla tu Viaje” es un programa global del Grupo LATAM Airlines que permite gestionar de forma sostenible los residuos, que se iniciará como primera etapa en todos los vuelos domésticos dentro de Chile, para luego expandirse a otras filiales. Está previsto que entre agosto y diciembre de este año, la compañía recicle más de 20 toneladas de residuos en los vuelos domésticos en Chile.

Image description

“Somos una de las tres aerolíneas más sostenibles del mundo y nuestro compromiso y esfuerzos continuarán enfocados en seguir siendo un referente en la industria aérea. Hoy, estamos lanzando nuestro programa global “Recicla tu viaje” en los vuelos domésticos de Chile, que representa el primer paso de un camino en el que esperamos avanzar próximamente, para que en todos nuestros vuelos en los distintos países donde operamos, se recicle a bordo”,dijo el presidente de LATAM Airlines Group, Ignacio Cueto.

El ejecutivo agregó que uno de los atributos que hace único a “Recicla tu Viaje” es que es colaborativo: “Sin la voluntad y conciencia de nuestros pasajeros y el compromiso de nuestra tripulación, el reciclaje a bordo no se puede concretar”.

“Recicla tu Viaje” permitirá reciclar en varias etapas. Se inicia cuando la tripulación ofrece los productos del Mercado LATAM en el trolley o carrito al interior del avión. Cuando los tripulantes pasan retirando los residuos de los pasajeros, se inicia la separación de aluminio, vidrio y plástico. Al aterrizar, LSG Sky Chefs, proveedor de LATAM, recibirá los residuos segregados y listos para ser reciclados y los transportará a los diferentes centros de reciclaje.

Este proyecto se trabajó durante más de un año y consideró la realización de cuatro programas piloto, donde se evaluaron distintos escenarios para reciclar hasta llegar a uno que fuera íntegro, en que la separación de los elementos fuera realizada a bordo. Hoy se están reciclando aluminios, vidrios y plásticos.

Entre agosto y diciembre de este año, se reciclarán más de 20 toneladas en los vuelos domésticos dentro de Chile. Este es el punto de partida del trabajo en reciclaje a bordo que está impulsando la compañía y que espera reciclar 100% de los envases de Mercado LATAM en el futuro. Para el cierre de 2020, se proyecta reciclar más de 55 toneladas de residuos al año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?