Ahora la compraventa es con un clic y en todo el mundo (con la plataforma de trading Gletir Global)

La compañía Gletir, especializada en la gestión de activos patrimoniales y cuya sede está en Montevideo, acaba de lanzar Gletir Global, una plataforma de trading que permite operar en cualquier mercado del mundo con todas las monedas.

Desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar, Gletir Global es una plataforma que permite no solo realizar operaciones de compra y venta de valores, sino también acceder a la última información de mercado y noticias, crear listas de seguimiento, ver y trabajar con gráficos de acciones, ETFs e índices, incluida la comparación del rendimiento histórico de un conjunto de valores.
 


Gletir Global es la plataforma de trading más avanzada para la gestión de inversiones”, señaló Juan María Terra, gerente general de Gletir Corredor de Bolsa, agregando que “permite operar desde tu cuenta en Uruguay en cualquier mercado del mundo y desde cualquier lugar”.

Terra sostuvo que Gletir Global brinda la seguridad local para quien la utilice, ya que Gletir es un agente supervisado y regulado por el Banco Central del Uruguay.

“Además, en este caso la plataforma cuenta con el respaldo de Saxo Bank, un banco de inversión de primera línea basado en Dinamarca, especializado en comercio e inversión en línea”, explicó Terra.
 


El trading consiste en la compraventa de activos que cotizan en bolsas de valores del mundo (acciones, divisas y futuros). Sus operaciones se basan en comprar un activo para venderlo a un precio superior o bien vender un activo para comprarlo de nuevo por un coste más bajo.

“Es importante entender que con esta plataforma los usuarios pueden impactar en diversos sectores de cualquier mercado del mundo, ya sea en tecnología, energía, construcción, hidrógeno verde, hasta computación cuántica. Lo que se brinda son oportunidades globales para los ahorros de las personas y se puede hacer acorde al presupuesto que cada persona tenga, sin mínimos”, remarcó Terra.

En suma, Gletir Global es, además de una plataforma de trading online, un servicio de educación financiera y tutoría en inversiones.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.