Ahora en UY pisa fuerte Pavise (el nuevo camión de Hyundai)

Hyundai anunció la llegada a Uruguay de su nuevo camión modelo Pavise, un vehículo de carga semipesada y pesada con diseño de vanguardia y un equipamiento de última generación. Este camión, cuyo precio va desde los US$ 68.000 CIF, ofrece más tecnología, seguridad y espacio dentro de la categoría, presentándose como complemento perfecto para cualquier flota o empresa.

Image description

El nuevo Hyundai Pavise es un camión que ofrece el mejor rendimiento del segmento y una mayor economía en el consumo de combustible, destacándose por su facilidad de conducción. Su motor de 255 hp, Euro IV sin Urea, junto con las últimas transmisiones de ZF automatizada de 12 velocidades, elevan la eficiencia y la comodidad a un nuevo nivel.

Además, la suspensión neumática de la cabina ayuda a reducir de forma significativa la fatiga del conductor, suavizando las vibraciones y los golpes, también durante las maniobras de giro. Y su suspensión neumática trasera permite el ajuste de la altura de la plataforma de carga.

El modelo también cuenta con la última tecnología de tracción y seguridad, incluida las funciones Hyundai SmartSense. Su cabina extendida ofrece un mayor confort y espacio haciendo que cada viaje sea placentero. Tiene frenos ABS + ASR y Airbags para conductor y pasajero, que ofrecen mayor seguridad y tranquilidad en el manejo.

“Es un orgullo para nosotros lanzar el nuevo Pavise en el mercado Uruguayo. Encontramos en este modelo la combinación perfecta entre equipamiento y productividad. La transmisión automatizada de 12 velocidades, su diseño de chasis flexible y moderna motorización garantizan un excelente desempeño. En seguridad, a su sistema de ABS y luces premium se le suma la asistencia de partida en pendientes y doble airbag frontal, lo que es realmente un diferencial para su segmento del mercado” declaró Agustín López, gerente de unidad de Camiones y Maquinaria de Fidocar.

El Hyundai Pavise se puede conseguir a un precio que va desde los US$ 68.000 CIF en todas las concesionarias Fidocar del país con una garantía de cinco años o 250.000 kilómetros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.