ADP-Agronegocios del Plata y su carta norteamericana (un as bajo la manga)

ADP-Agronegocios del Plata presentó su catálogo de maíz STINE, empresa líder estadounidense en la industria de semillas. Se destacan tres variedades de maíz Stine, que comercializa en Uruguay junto a sus distribuidores.

Image description

La firma especializada en temas agropecuarios ADP-Agronegocios del Plata presentó su propuesta para una nueva zafra de cultivos de verano con la innovación de los productos Stine, empresa estadounidense líder en la industria de semillas.

La compañía uruguaya trabaja para mejorar la genética y expandir su presencia en el mercado a través de la alianza con la empresa especializada en investigación y desarrollo genético de los cultivos de maíz y de soja.

Todos los maíces híbridos cuentan con la tecnología Agrisure Viptera 3, que les brinda resistencia contra insectos y tolerancia a herbicidas como glufosinato de amonio y glifosato para el control de malezas dentro del cultivo.

El maíz “La Bestia” (ST 9910-20) es un material de alta tecnología con excelente potencial y gran estabilidad, recomendado para fechas de siembra temprana durante setiembre y la primera semana de octubre.

Este híbrido tiene una madurez relativa de 122 días, es prolífico y presenta una espiga rígida. Su grano es semidentado y de color amarillo, con una arquitectura de planta planofila. A pesar de ser de altura media-alta, demuestra un excelente comportamiento ante el vuelco y una muy buena resistencia al quebrado. Tiene buen comportamiento frente al tizón y una excelente resistencia a la roya y a la enfermedad virósica Mal de Río Cuarto.

Por otra parte, “El Petiso” (ST 9820-20) se caracteriza por su excelente sanidad y estabilidad. En un escenario de siembra tardía, enfermedades como roya y tizón podrían afectar al cultivo, y este maíz es ideal para enfrentar estas enfermedades debido a su excelente salud. Fue diseñado como un híbrido de bajo porte, lo que equivale a un menor consumo de recursos sin perder su potencial de rinde.

Su madurez relativa es de 118 días, tiene baja prolificidad, espiga flexible y un grano semidentado de color anaranjado. La planta tiene una arquitectura erectofila, lo que le brinda flexibilidad para ajustar la densidad y el espaciamiento entre hileras. Al igual que "La Bestia", "El Petiso" muestra un excelente comportamiento ante el vuelco y el quebrado debido a su baja altura.

Por último, la empresa presenta el maíz “El Corto” (ST 9741-20), que es un híbrido ideal para nichos. Se recomienda su uso en siembras tempranas para lograr una cosecha temprana de maíz o en siembras tardías para evitar las heladas y obtener una cosecha exitosa, además de colocarlo en planteos de doble siembra en una misma zafra. Este híbrido tiene una madurez relativa de 111 días, baja prolificidad, espiga flexible y un grano dentado de color amarillo.

Su planta presenta una arquitectura semierecta y muestra un muy buen comportamiento ante el vuelco y el quebrado. La planta tiene una altura media y se adapta bien al estrechamiento entre hileras. En términos de enfermedades, "El Corto" tiene un muy buen comportamiento frente al tizón, al Mal de Río Cuarto y a la roya. 

Todo este catálogo se complementa con el asesoramiento agronómico especializado del equipo de ADP-Agronegocios del Plata, que está a disposición para asegurar el óptimo manejo del cultivo.

Este año, la compañía uruguaya cumple dos décadas aportando valor a los sectores agrícola y ganadero del país, produciendo y comercializando alimentos en Uruguay para el mundo, actuando como agente de oportunidades en los agronegocios del país y la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)