Academia Montes del Plata: una estrategia de formación que apuesta a la empleabilidad

Con la participación de autoridades de gobierno, la empresa forestal- industrial presentó ante el ecosistema empresarial y educativo su Academia, una iniciativa que potencia el aprendizaje en el trabajo y pone al conocimiento en el centro de su estrategia competitiva.

Image description

A un año de su lanzamiento, Montes del Plata dio a conocer oficialmente su Academia: un proyecto que apuesta a brindar oportunidades de formación continua a sus colaboradores, empresas contratadas y a mediano plazo, a otros actores de la sociedad.

La Academia Montes del Plata está compuesta por cuatro escuelas: Instituto Técnico de Certificación, escuela de Liderazgo y Gestión, de Innovación y Eficiencia, y la de Desarrollo Personal y Profesional.

Se trata de una evolución de los planes de formación, centralizando y poniendo en valor los conocimientos adquiridos dentro de la empresa. En la actualidad la Academia tiene foco en todos los colaboradores y se está ampliando para los equipos de aquellas empresas que trabajan para Montes del Plata. En el futuro se apuesta a extenderlo a más actores de la sociedad.

La Academia Montes del Plata cuenta con una plataforma online que contiene los planes de aprendizaje de cada colaborador en las diferentes escuelas y un menú de contenidos entre los cuales se pueden elegir más de 700 cursos en más de 250 universidades.

En 2022, la Academia Montes del Plata proporcionó, solo a los colaboradores directos, más de 53.000 horas de formación. El 80% de las horas se destinaron a habilidades técnicas, el 14% a seguridad en el trabajo, y el resto a habilidades profesionales y transversales. La Academia también respaldó a 15 colaboradores participantes de programas de posgrados y maestrías, tanto en Uruguay como en el extranjero. Hoy, apuesta al diálogo con las diferentes instituciones del mundo académico y cuenta con expertos en educación dentro de su estructura de gobierno.

El evento contó con la presencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, autoridades de la empresa, del sector educativo y del trabajo. Se diagramó en paneles temáticos moderados por Facundo Ponce de León y contó con la conferencia de Melina Furman, Bióloga y Doctora en Educación.

El gerente general de Montes del Plata, Diego Wollheim expresó: “Estoy convencido de que, si queremos desarrollarnos como país, que no es lo mismo que crecer, debemos mejorar el conocimiento y la preparación de las personas, y eso se logra solamente con capacitación y motivación para aprender.

Soñamos con una Academia que aumente las oportunidades en este sentido.” Por su parte, Aldo Favre, gerente de Personas y Cultura Organizacional de la empresa afirmó “Queremos que el conocimiento que se genera en Montes del Plata llegue a muchos actores de la sociedad, compartiendo valor y generando mayores niveles de empleabilidad”.

El ministro Pablo Mieres valoró positivamente la creación de la Academia por contribuir a la profesionalización del sector y a elevar los niveles de empleabilidad de Uruguay.

“Soy de los que creen que, lejos de existir un riesgo apocalíptico de final del trabajo, las transformaciones tecnológicas, lo que generan es más trabajo, pero muy distinto y ese es el gran desafío”, expresó el jerarca. Y agregó: “El problema es que cambian los roles laborales, cambian las competencias requeridas, cambian las habilidades que se vuelven criterio y requisitos de empleabilidad y, por lo tanto, el gran problema no es tanto que no haya puestos de trabajo, sino que los puestos de trabajo no se ajustan con los trabajadores”.

En esa línea, Mieres destacó que ese es “el punto neurálgico en donde la Academia Montes del Plata cumple un rol fundamental: la empleabilidad, la transformación permanente de las habilidades y de las competencias para que las personas que viven de su trabajo puedan seguir siendo empleables”.

Da Silveira agradeció a Montes del Plata por estar trabajando sobre un vínculo “absolutamente esencial” que es “entre la educación y el trabajo”. En ese sentido, el ministro destacó que Montes de Plata se está involucrando y permitiendo a las personas ser empleables, lo cual consideró “una condición fundamental para ejercer ciudadanía en una sociedad democrática”. “Es poder formarme mis propias ideas, mis propias opiniones y poder opinar y actuar libremente en función de ellas. Para eso, la primera condición de todas es poder auto sostenerme”, agregó.

“Una condición fundamental para ejercer nuestras libertades políticas es poder construir por el camino que queramos nuestra autonomía en materia económica y en materia de auto sustento” y para eso el vínculo que está generando Montes del Plata a través de su academia es “esencial”, concluyó.

Durante el evento se hicieron entrevistas a participantes de diferentes programas de la Academia, que contaron su experiencia. Allí se pudo conocer de primera mano aprendizajes y vivencias como las de Oscar Giraldi, supervisor en Montes del Plata y su hija Sol, en el programa Mi Primera Experiencia Laboral, la experiencia de Margot Centurión, que culminó el liceo a través del programa Rebrote, o los aportes del programa de Liderazgo y Gestión para empresas contratistas a través de Germán Robaina, director de la empresa Elecorp.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.