Abuelos y bebés también viajan y generan divisas para el turismo

Conocer nuevos lugares, descubrir culturas, gastronomía y vivir un viaje lleno de experiencias no tiene límite de edad. Hoy los operadores turísticos no deben ni pueden dejar pasar la oportunidad de tener en cuenta a los bebés y a los mayores de 50 años.

Image description

Según estudios recientes las familias a la hora de planificar vacaciones están dispuestas a invertir en nuevas experiencias y a conocer destinos como Latinoamérica.

Patricia Salaverry (Head of Business Development PayPal Latam) analizó la realidad del sector.

El mercado latinoamericano se perfila como una gran potencia para el sector turístico. De acuerdo con la última edición del Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo, América Latina siguió registrando resultados positivos en la mayoría de los destinos durante el 2017.

Llevar a los niños o a los abuelos será una de las tendencias más importantes en los próximos años. Se ha visto un incremento en viajeros multigeneracionales ya que las familias continúan viajando en busca de experiencias que crean vínculos y recuerdos duraderos. Algunas experiencias de este tipo pueden ser resorts o complejos de playa, viajes de aventura o vacaciones guiadas.

El envejecimiento de la población es una tendencia mundial, por lo que las empresas turísticas deben poner un enfoque especial en este sector.

Los turistas mayores de 50 años representan un nuevo grupo objetivo. De acuerdo con el Reporte de Tendencias 2017 de WTM Latinoamérica, este sector tuvo un incremento del 40% al realizar más viajes durante el 2017, además se espera que para el 2020, se llegue a 26 millones de turistas dentro de este grupo etario en todo el mundo.

Según pudo constatar InfoNegocios en Uruguay los resorts se han adecuado a esta tendencia mundial tanto en sus instalaciones accesibles (rampas, baños  y comodidades edilicias) como en lo vinculado a actividades y gastronomía para los más pequeños de la familia. Los resorts cuentan con animadores, salas de juegos y Kids Club especialmente diseñados para que los huéspedes más pequeños tengan también sus actividades recreativas y su propia experiencia turística inolvidable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.