A dos ruedas: Royal Enfield apunta a conquistar otros mercados (y tiene 22,5% de rentabilidad)

La especialidad de Royal Enfield son los vehículos de tamaño medio (de 250 a 750cc), un segmento donde tienen una cuota de mercado del 90% en India. Aunque este país es un gigante con enorme potencial, el plan estratégico de la compañía pasa por crecer fuera, donde su penetración todavía es muy baja, pero así todo conserva un gran modelo de negocio basado en la alta rentabilidad.
“Queremos replicar nuestro modelo de éxito en... (seguí, hacé clic en el título)

... otras partes del mundo”, reconoce Arun Gopal, responsable del negocio internacional de Royal Enfield. “En la última década hemos trabajado por fortalecer nuestra marca en India y mejorar la calidad de nuestros producroytos. Una vez conseguido este objetivo el siguiente paso es tener mayor presencia internacional”, añade.

La expansión de Royal Enfield no será fácil. Debe competir con marcas mucho más conocidas, pero el grupo indio parece haber encontrado una rendija por la que colarse: su especialización en motos de tamaño medio, un segmento del mercado que mueve en todo el mundo un millón de motos al año. “Se trata de un área que no está bien cubierta. En los mercados menos desarrollados la oferta se concentra en motos más pequeñas, mientras que en las economías maduras los fabricantes apuestan sobre todo por vehículos de mayor cilindrada”, explica Gopal.
Royal Enfield ya ha dado los primeros pasos en su internacionalización con la apertura de tiendas propias en las principales ciudades del mundo. Ya tiene dos showrooms en Londres, otro en Dubai y esta misma semana ha abierto sus locales en Madrid y París. El crecimiento experimentado por Royal Enfield en los últimos años ha sido exponencial. En 2010 el negocio apenas alcanzaba las 52.000 unidades y en 2014 el número de motos vendidas superó las 300.000. El plan de crecimiento de la compañía es ambicioso y prevé cerrar este ejercicio con una capacidad de producción de 450.000 vehículos, alcanzando los 600.000 en 2016. “Queremos ser líderes en el segmento de motos medianas en el mundo. Confiamos en nuestras posibilidades ya que ofrecemos motos más simples, de gran calidad, con un avanzado diseño y con las que la gente realmente puede divertirse conduciéndolas”, señala Gopal. Desde el punto de vista financiero, la compañía goza de una posición saneada con la que soportar su expansión: no tiene deuda y su margen neto sobre Ebitda es del 22,5%, el más alto de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.