TocTocViajes.com lanza nueva versión del sistema de información más utilizado por los viajeros 

Lentamente las restricciones para viajar empiezan a reducirse o flexibilizarse.

A las alentadoras noticias en este sentido provenientes de Europa, se sumó esta semana el anuncio de Argentina de que admitirá viajeros vacunados de países limítrofes sin necesidad de presentación de test PCR ni de antígenos. Estos países se suman a otros – entre los que destacan México, Colombia, Costa Rica, República Dominicana – que ya no estaban aplicando restricciones al ingreso de viajeros. 

“Sin duda son buenas noticias para la industria de viajes que – vale decirlo – sufrió un nuevo revolcón desde mediados de diciembre con la aparición de la variante OMICRON. En este sentido creemos que la exhortación de la propia OMS a que los países reduzcan o eliminen este tipo de restricciones bajo el argumento de que han probado ser ineficaces, ha impulsado a algunos gobiernos en este camino afortunadamente”, comentó Andrés Gil, CEO de la agencia TocTocViajes.com.

La heterogeneidad en las políticas de los países en la búsqueda de limitar la movilidad de personas para combatir el avance de la pandemia puso a prueba a las agencias de viaje, en la medida que los clientes requieren mucha información antes de tomar la decisión de viajar y esa información no siempre es de fácil acceso.

A estos efectos, TocTocViajes.com lanzó hace algunos meses una plataforma en su sitio web en la que se resume de un modo accesible dicha información de todos los países del mundo. Esta semana, la agencia de viajes online líder en Uruguay anunció el lanzamiento de una segunda versión con varias mejoras que pretenden facilitar la búsqueda y el acceso a la información.

“Cuando lanzamos la primera versión no nos sorprendió en absoluto el nivel de tráfico que se generó; sabíamos – lo palpábamos – que los viajeros estaban ávidos de información de calidad. Ahora publicamos una versión mejorada, que incluye filtros para entender fácilmente a dónde se puede viajar si uno está vacunado; en qué casos se exige PCR o test de antígeno, eventualmente cuarentena o cualquier otro tipo de exigencia o restricción. Hay también links a las publicaciones oficiales de los gobiernos, información sobre dónde hacerse test en cada país, acceso a los formularios que hay que rellenar. Es decir, pretende ser un centralizador de algo que se ha vuelto clave en nuestra industria: información crítica para viajar y hacerlo con tranquilidad”, comentó Gil quien agregó que la plataforma está alimentada por una empresa española – SMARTVEL – con la que sellaron un acuerdo en 2021 y que actualiza la información en tiempo real. 

Consultado sobre el impacto del cambio en la regulación de ingreso a Argentina, Gil comentó que es un gran paso, primero porque es el principal mercado de destino para los viajeros uruguayos. Pero además porque junto a las señales que llegan desde algunos países europeos deberían señalar el camino. “O al menos esperamos que así sea, la evidencia nos ha demostrado que estas restricciones no son el mejor camino para combatir el avance de la pandemia a nivel global”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.