En el mes del emprendedor, BAS se compromete con proyectos uruguayos y pone a disposición su experiencia

Little Cali Baby es la ganadora de la consultoría integral del programa “BAS Te Impulsa” y participará de una capacitación liderada por los profesionales de la marca.

Image description

La marca BAS está decidida a ir por más en su Plan Estratégico BAS por el Futuro, y en el marco del mismo aprovechó el mes del emprendedor para lanzar su campaña “BAS Te Impulsa”, realizando un llamado a todos los emprendedores del país. La empresa se comprometió a darle visibilidad a los emprendimientos uruguayos en toda su comunidad digital, promoviéndolos con gran alcance. Más de 8.000 emprendimientos fueron postulados; entre ellos, BAS sorteó a cinco ganadores, entre quienes fue la comunidad BAS la que tuvo que elegir al emprendimiento que ganaría el asesoramiento con todo el equipo de la marca, posteriormente a conocer a través de sus redes a qué se dedica cada uno de ellos.

Los proyectos ganadores fueron Leopoldina, un emprendimiento de muñecos tejidos, Medousa, una tienda espiritual, Little Cali, que diseña ropa para bebés, Autoctonario, emprendimiento que busca revalorizar los ingredientes autóctonos en gastronomía, y por último, Mónica Cejas Pastelería, un proyecto dedicado a la pastelería.

BAS cuenta con una comunidad de más de 236.000 seguidores en Instagram, 139.000 en Facebook, y 382.000 en su cuenta online y blog. Los cinco proyectos finalistas obtuvieron la difusión masiva de sus emprendimientos por medio de todos los medios de la marca, logrando una destacada notoriedad gracias a la iniciativa de BAS Te Impulsa.

El emprendimiento Little Cali Baby fue el más votado por el público, obteniendo la oportunidad de una consultoría integral con todo el equipo de la marca. Tendrá la oportunidad de aprender de profesionales destacados en el área y podrá mejorar su emprendimiento en base a recomendaciones de especialistas.

La campaña BAS Te Impulsa cumplió su objetivo de aportar en la profesionalización de emprendedores uruguayos para que logren dar un salto en sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.