Y un día llegó Intel (a los smartphones)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Cuando se había anunciado en el Mobile World Congress de Barcelona que Lenovo sería el primer fabricante de teléfonos móviles que lanzaría un móvil que utilizaría arquitectura de Intel, fue la ignota (por estas latitudes) empresa india Lava la que presentó el primer modelo que lleva un procesador Intel Atom en sus entrañas: Xolo. Pero, ¿cómo es este bichito? Sentate que te cuento.

La verdad (y aunque sea absolutamente irrelevante) debo confesar que el nombre me encanta: Xolo. Pero yendo a lo sustancial, resulta que ayer nomás (como cantaba Moris) fue el mismísimo Paul Otellini (CEO global de Intel) quien anunció que el primer Smartphone del mundo que lleva arquitectura de Intel en su interior era una realidad.
Esto puede sorprender a quien jamás se haya percatado que la casi omnipresente Intel (hablando de informática claro) no había puesto hasta hoy un pie en esta industria que es sin dudas la más prometedora dentro del ancho mundo de la tecnología, me refiero a los smartphones, por supuesto.
Y es que si bien para el gran público hablar de microprocesadores es sin dudas sinónimo de Intel, los chips que potencian los teléfonos inteligentes que vemos en el mercado, son fabricados en su totalidad por otras empresas, ya que el gigante californiano, en cuanto a movilidad, se había concentrado en los últimos años en notebooks y netbooks, pero desde ya tiempo tenían decidido incarle el diente a esta porción de la torta cada vez más apetitosa.
Este primer Smartphone que lleva a Intel debajo de sus ropajes lleva un Atom Z2460, procesador con frecuencia (velocidad de procesamiento) de 1.6GHz que ha dejado sorprendido luego de revelarse las primeras pruebas de rendimiento que demuestran superioridad sobre el Galaxy Nexus, el teléfono de Samsung + Google. Podés ver los resultados de esas pruebas aquí.
Entre las pocas características que han trascendido a cerca de Xolo sabemos que cuenta con una cámara de 8 megapíxeles, que permite capturar 10 imágenes en menos de un segundo; pantalla táctil de 4 pulgadas y que su batería “se banca” hasta 5 horas de navegación conectado a redes 3G sin chistar.
Se convierte el Xolo en una especie de primer plato en esta cena ya que luego llegará el Lenovo K800, que promete una cámara con sensor de 16 megapíxeles y capacidad de grabar vídeo en Full HD a 1080p, pantallas HD con más de 4 pulgadas, además de puertos HDMI. Trascendió además que tanto Orange como Motorola están preparando sus propias versiones de Smartphone “by Intel”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.