Y en esa pared, la tele… (llegó a UY la pantalla más grande de Samsung)

Con The Wall se abre una nueva era en la calidad de imagen en los televisores Samsung, ya que con su tecnología MicroLED y su gran tamaño -puede llegar a más de 500 pulgadas- este equipo puede ofrecer una realidad inimaginable.

Image description

Con el fin de ofrecer una experiencia de visualización completamente nueva, Samsung Electronics anunció la llegada de The Wall a Uruguay, su pantalla de mayor tamaño que ofrece la tecnología de visualización más avanzada del mercado.

El primer The Wall instalado en Uruguay es de 110”, sin embargo, tiene la capacidad de aumentar su tamaño hasta 540” gracias a su característica modular sin bisel, lo que la convierte en un panel versátil y fácil de ajustarse a las necesidades de cada persona o empresa.

“Sabemos que The Wall ha deslumbrado a diferentes consumidores a lo largo de todo el mundo y estamos convencidos de que también lo hará en Uruguay. Este impacto se debe a su carácter disruptivo, su tamaño adaptable y la gran flexibilidad para incorporarse tanto a hogares como al mundo de los negocios”, afirmó Ignacio Deagostini, head of Consumer Elecronics de Samsung Uruguay.

Este dispositivo ofrece imágenes con resolución 4K y 8,3 millones de pixeles. Cuenta con un procesador Quantum Flex con tecnología IA Upscalling para brindarle a los usuarios un nivel de imagen revolucionaria: colores con detalles más vivos, rangos increíbles de negro con contrastes infinitos y un nivel de luminosidad superior.

La verdadera innovación de The Wall radica en la incorporación de su nueva tecnología de visualización de emisión automática que agrupa numerosos microprocesadores MicroLED y elimina por completo la necesidad de filtros de color. Esta tecnología avanzada permite que la pantalla supere al resto en casi todos los aspectos de calidad de imagen, ofreciendo colores naturales más reales y un tiempo de respuesta mejorado.

Además, cuenta con distintas funciones como es el caso de Multi View que permite reproducir de forma simultánea hasta cuatro fuentes de video en una sola pantalla para disfrutar de diferentes contenidos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.