Windows in the car, Microsoft tienta a los fabricantes de automóviles

Cada día queda más claro la expansión de las marcas en diferentes ámbitos, y no solo las computadoras, tablets o smartphones son los protagonistas, las principales marcas quieren quedarse con la televisión, y también el automóvil… (seguí, hacé clic en el título)

 

Para Microsoft no es novedad estar presente en automóviles, ya que durante años ha estado detrás de los sistemas de entretenimiento de Ford, Fiat o BMW, pero ahora quiere ir un paso más y ofrecer su propia interfaz.

No es difícil relacionarlo con el recientemente anunciado CarPlay de Apple, que promete llegar a varias de las marcas más importantes en los próximos años y ofreciendo los servicios de la compañía de la manzana, como sus mapas o servicios de música.

Microsoft mostró en la conferencia BUILD un avance de Windows in the Car, con una interfaz que automáticamente lo relaciona con la compañía y lo hecho hasta el momento con Windows Phone, Windows 8 o Xbox.

Si bien está aun en desarrollo, la empresa decidió mostrar un adelanto que refleja la integración con los contactos, mapas, radio FM y Xbox Radio, entre otras opciones que busca atraer desarrolladores.

Con el anuncio de las aplicaciones universales que a partir de los próximos meses hará que a los desarrolladores les resulte sencillo publicar su misma app en Windows, Windows Phone y Xbox, la opción del auto podría sumarse a la oferta.

Aquí un video del demo realizado en BUILD; que muestra que todavía está en un periodo de desarrollo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.