WebCentrix, un pionero en Social CRM, cruzó el charco

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirreWebCentrix es un CRM (Customer Relationship Management) que cuenta con alrededor de 4 años de experiencia y que, con la introducción de las redes sociales se convirtió en Social CRM, una solución para que las empresas (grandes, medianas y pequeñas) puedan optimizar y aumentar la calidad de atención al cliente tanto en redes sociales, como telefónicamente.

Uno de los emprendedores que ha desarrollado esta herramienta, David Cabrera, nos cuenta que hoy ya tienen una interesante cartera de clientes en Argentina, encabezados por alaMaula (la web de clasificados gratuitos de eBay), pero también atienden varias empresas cordobesas como ZárateTarjeta GruparNeyra Hnos y GestorB. “Hay furor hoy por parte de las empresas por atender a sus clientes por medio de las redes sociales, pareciera como si todos quisieran mudarse de la atención telefónica al social media”, afirma sorprendido Cabrera. Tanto es así que actualmente el 99% de sus clientes lo contrata por el módulo de Social Support, que sirve para centralizar todas las consultas que llegan por los diferentes canales alternativos, mail, web, FacebookTwitterBlog Google+ y los centraliza en una sola plataforma, para que los agentes puedan ingresar y responderlas.
En cuanto a sus próximos pasos, David cuenta que “hoy nos encontramos realizando algunas alianzas comerciales con agencias de publicidad  e importantes call center, para que ellos brinden a sus clientes la atención de los canales alternativos por medio de WebCentrix”, en cuanto cierren estas alianzas al menos diez de las mayores empresas que operan en Argentina estarán utilizando esta herramienta en los call centers con los cuales trabajan.
“Por supuesto nuestra herramienta cuenta con módulos de medición analítica del rendimiento de los operadores con el fin de que los supervisores dispongan de un historial de respuesta de cada uno, lo cual ayuda a mejorar la atención”.
En cuanto al manejo de redes sociales, una política interesante del sistema es que por ejemplo en Twitter automáticamente comienza a seguir a los usuarios que siguen la cuenta de la empresa que esté administrando, con el fin de poder responder las consultas tanto por mensaje público (utilizando menciones) o por mensaje directo.
Web Centrix se lanzó este año también al mercado uruguayo buscado convertirse en un referente regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.