Un tema para abrir bien los ojos (pero dormir profundo)

El próximo viernes 11 de diciembre, por la pantalla de canal 10, la empresa Viasono estrena “Soñar, una película para despertar”, el primer documental que revela los secretos del descanso de los uruguayos.

La empresa de equipamiento integral para el hogar, Viasono, especializada en colchones y sommiers, convirtió uno de sus lemas comerciales en un documental, más precisamente “Soñar, una película para despertar”, cuyo estreno será el próximo viernes 11 de diciembre, a las 22 horas, en canal 10.

La idea, según Viasono, es dejar un mensaje de inspiración para cambiar una realidad que preocupa y ocupa a muchos, que es la falta real de descanso, de sueño, de dormir. A través del testimonio de diferentes figuras, como María Noel Riccetto y Diego Forlán, profesionales y médicos que dedican su vida a este tema aportan sus conocimientos con rigor científico, pero con un lenguaje claro y amigable.

Según las investigaciones hechas por Viasono a propósito del tema, el 30% de los uruguayos demora más de una hora en dormirse, mientras que el 42% duerme menos de 6 horas. También la empresa investigó que el 28% de los uruguayos pasa menos de 7 horas en la cama o que el 53% se despierta durante la noche o bien que el 29% siente que descansa mal.

Un dato no menor, que aparece en las imágenes de difusión de “Soñar, una película para despertar”, es que una de cada cuatro personas en Uruguay toma fármacos para dormir.

Por más cansado que uno llegue al viernes a la noche, sin duda el 11 de diciembre valdrá la pena desvelarse para ver “Soñar, una película para despertar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.