Un tema para abrir bien los ojos (pero dormir profundo)

El próximo viernes 11 de diciembre, por la pantalla de canal 10, la empresa Viasono estrena “Soñar, una película para despertar”, el primer documental que revela los secretos del descanso de los uruguayos.

Image description

La empresa de equipamiento integral para el hogar, Viasono, especializada en colchones y sommiers, convirtió uno de sus lemas comerciales en un documental, más precisamente “Soñar, una película para despertar”, cuyo estreno será el próximo viernes 11 de diciembre, a las 22 horas, en canal 10.

La idea, según Viasono, es dejar un mensaje de inspiración para cambiar una realidad que preocupa y ocupa a muchos, que es la falta real de descanso, de sueño, de dormir. A través del testimonio de diferentes figuras, como María Noel Riccetto y Diego Forlán, profesionales y médicos que dedican su vida a este tema aportan sus conocimientos con rigor científico, pero con un lenguaje claro y amigable.

Según las investigaciones hechas por Viasono a propósito del tema, el 30% de los uruguayos demora más de una hora en dormirse, mientras que el 42% duerme menos de 6 horas. También la empresa investigó que el 28% de los uruguayos pasa menos de 7 horas en la cama o que el 53% se despierta durante la noche o bien que el 29% siente que descansa mal.

Un dato no menor, que aparece en las imágenes de difusión de “Soñar, una película para despertar”, es que una de cada cuatro personas en Uruguay toma fármacos para dormir.

Por más cansado que uno llegue al viernes a la noche, sin duda el 11 de diciembre valdrá la pena desvelarse para ver “Soñar, una película para despertar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.