Un asunto público (Mides declaró de interés el proyecto Dove por la Autoestima)

El Ministerio de Desarrollo Social declaró de interés ministerial la campaña Dove por la Autoestima, impulsada por Unilever para abordar los estereotipos de belleza y su impacto negativo en la autoestima y el bienestar de las mujeres y niñas uruguayas.

Image description

En la resolución se informa que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) entiende pertinente acceder a la solicitud de declaración ministerial de la campaña, conformando una “alianza estratégica” entre el organismo y la empresa.

El proyecto para la autoestima de Dove cumple 20 años empoderando a mujeres y niñas, y se compromete a avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva para las próximas décadas.

En la solicitud de declaración de interés ministerial realizada por Unilever se subraya que Dove quiere cambiar la industria con el propósito de convertir la belleza en una experiencia positiva para cada mujer y la próxima generación.

“Como directora del Instituto Nacional de las Mujeres, ha sido realmente un gusto poder acompañar esta declaración de interés. Trabajamos todos los días para promover el ejercicio de ciudadanía plena de las mujeres uruguayas, y para ello, es fundamental poder visibilizar los temas de autoestima y estereotipos de género que lamentablemente, continúan rigiéndonos como sociedad.  Tenemos un gran desafío por delante en incorporar el uso de la tecnología en el diseño e implementación de las políticas públicas”, dijo Mónica Bottero.

En el marco del Proyecto para la Autoestima, la marca brinda educación sobre la temática a las jóvenes a través de talleres en las escuelas y recursos digitales, así como generando investigaciones, estadísticas y hallazgos de gran interés a nivel educativo, cultural y social.

Hasta el momento ha empoderado e instruido a más de 100 millones de niñas y adolescentes alrededor del mundo, ayudándolas a desarrollar confianza y una imagen corporal positiva. En Uruguay, este proyecto ha alcanzado a más de 58 mil niñas y adolescentes.

“Este año se cumplen 20 años del proyecto que es sumamente relevante, así que valoramos mucho este reconocimiento que nos impulsa a seguir llevando el mensaje en pro de la autoestima de nuestras niñas, adolescentes y mujeres de todo el país”, dijo Fernando Barreto, country manager de Unilever Uruguay.

Por el 20° aniversario del Proyecto para la Autoestima, este año la compañía llevó adelante una investigación global sobre belleza y confianza, con más de 33.000 encuestados en 20 países.

En Uruguay la investigación se realizó junto a ID Retail, encuestando a más de 900 personas de entre 10 a 65 años, para conocer el estado real de la belleza. Este estudio comprobó que se han producido algunos cambios positivos a lo largo de estos años, pero sigue representando un problema.

Entre otros resultados, se observa cómo cambia la autoestima de las niñas, jóvenes y mujeres según la edad y cómo se ha intensificado la presión social en cuanto a estándares de belleza.

El estudio demostró que la velocidad y la importancia de la inteligencia artificial podrían representar una gran amenaza para la representación de la belleza real, dada la generación de imágenes tóxicas de ideales de belleza que inundan las redes sociales.

En este contexto, Dove se comprometió a no utilizar la inteligencia artificial para representar a mujeres reales en sus publicidades, en un paso más vinculado a su propósito de hacer que la belleza sea una fuente de felicidad y confianza para todas las mujeres y niñas.

Además de las investigaciones, la marca destaca varios hitos en el marco de este proyecto en Uruguay. Dove ha concentrado sus acciones en ayudar a que las jóvenes crezcan con una imagen corporal positiva y aprendan a elegir la belleza real frente a los estereotipos de belleza irreales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.