Twitter: cambios en su algoritmo

(Por PIMOD) Los anuncios de cambios en el algoritmo de Twitter vienen conmocionando a los usuarios de esta popular red social. Hace pocos días se activó una nueva forma de timeline, en la que al ingresar a la red se mostrarán los tuits clasificados por relevancia y no por cronología como estábamos acostumbrados... (seguí, hacé clic en el título)

... La idea de esta nueva funcionalidad, según lo expresado en el propio blog de Twitter, es que los usuarios no se pierdan ninguna publicación de interés y poder ponerse al día con los tuits de las cuentas que más nos importan.

El nuevo timeline tiene una función similar al mensaje “mientras no estabas” que resumía lo más importante. Ahora este mensaje desaparece y lo que veremos al principio de la línea de tiempo no serán los últimos mensajes publicados por cualquiera de las personas o marcas que seguimos, sino los más destacados. Esto no significa que se vaya a perder el orden cronológico, ya que luego de algunos tuits “antiguos”, aparecerán aquellos más nuevos. Esto pone en discusión la finalidad primaria de Twitter que era jugar con el tiempo real y la instantaneidad. De todos modos, esta característica es opcional por el momento y es importante que desde Twitter cuiden la forma de comunicarlo, para evitar malos entendidos como ocurrió cuando se largó el rumor de estos cambios.

Desde la empresa justifican este cambio dado a que los usuarios estaban preocupados por lo que se perdían, mientras no usaban la aplicación. Sin embargo los cambios despertaron quejas en la red usando el #RIPTwitter, donde miles de personas opinaron del cambio. También consideran que cada vez más esta red se parece a Facebook, comenzó con el Like en lugar del Fav y ahora dependiente de un algoritmo tal como ocurre en Facebook.

La empresa viene sufriendo algunos momentos difíciles con una caída del sitio y la pérdida de cinco ejecutivos, con estos cambios espera repuntar y sumar nuevos usuarios. La cantidad de información que circula en Twitter es tal, que parece lógico la aplicación de este algoritmo, siempre que cumpla con el objetivo de filtrar lo más importante para fidelizar mucho más a sus usuarios.

Vanina Di Blasi - Redactora creativa en PIMOD
@SpellVan

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.