Triple y a dormir (Divino se une al Sueño Celeste del básquetbol UY)

Divino, empresa líder en descanso en Uruguay, anunció su nuevo rol como Patrocinador Oficial del Sueño Celeste de la Selección Uruguaya de Básquetbol. Este acuerdo se suma al respaldo que la compañía ha brindado durante más de cuatro años a las selecciones nacionales como patrocinador del sueño celeste en Futbol (AUF) y Rugby (URU), brindando a los jugadores el mejor descanso en sus concentraciones.

Image description

Directivos de Divino y de la Federación Uruguaya de Básquetbol firmaron un acuerdo que consolida el apoyo de la marca al deporte nacional, esta vez acompañando a la selección de básquetbol en su camino hacia nuevas metas.

Este acuerdo contempla la presencia de Divino en torneos nacionales e internacionales organizados por la FUBB, así como en los partidos de eliminatorias rumbo al Mundial 2027 en Catar. Además, refuerza el compromiso de la empresa con el bienestar y rendimiento de los deportistas, destacando la importancia del descanso como un factor clave para un desempeño óptimo en las canchas.

“Nos llena de orgullo acompañar a nuestras selecciones nacionales URU, AUF y ahora FUBB, reforzando nuestro compromiso diario de llevar el mejor descanso a todos los uruguayos,” expresó Victoria Dutra, gerente de Marketing de Divino.

Por su parte Héctor Assir, presidente de la FUBB, dijo sentirse reconfortado, ya “que una empresa de la jerarquía e importancia de Divino, con 90 años de impecable trayectoria en la plaza, haya decidido de ahora en más acompañarnos como Patrocinador del Sueño Celeste del básquetbol. Para nuestra Federación, esta alianza significa un gran orgullo, compromiso y el inicio de un vínculo que sin dudas nos traerá beneficios a ambas partes”.

El acuerdo también incluye beneficios para los clientes de Divino, quienes podrán acceder a sorteos por entradas, camisetas, entre otras actividades Especiales que se realizarán a lo largo del convenio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.