Steve Ballmer en Argentina. El ojo del amo…

(Por Eduardo M. Aguirre) Hace tiempo te contaba que era un rumor y finalmente el día llegó. El Ceo “loco” de Microsoft estará hoy en Buenos Aires para brindar una conferencia, observar personalmente el funcionamiento del gigante del soft en nuestro país y conversar con sus principales socios estratégicos de negocios. ¿Y qué más?

La visita del Ceo de Microsoft a Colombia, Argentina y México me recuerda a aquellas que frecuentemente realizaba Bush (y ahora Obama) a las tropas estadounidenses en Irak o Afganistán. Generar impacto, demostrar fuerza y poder y alentar a sus soldados que todos los días enfrentan los embates cada vez más feroces de una competencia cada vez más fuerte y mejor preparada. Llámese Google, Android, Linux, Apple, o tal vez el enemigo más temido, la creciente conciencia de la gente de que cada día que pasa, depende menos de los productos privativos de Microsoft para desarrollar sus tareas habituales y que si quisiera, ya podría prescindir por completo de ellos.

Por supuesto que a esto Steve lo tiene clarísimo y por esa misma razón la empresa que timonea se ha lanzado a combatir en territorio enemigo con sus propios teléfonos celulares, su propia tablet y la renovación de sus cada vez más amenazados paquetes de software, tanto para ordenadores como para móviles.

Steve Ballmer pasará unas horas por Colombia, otras por Argentina y un puñado más por México, pero seguramente no necesita mucho más que eso para dejar su impronta, generar impacto en estos países y llevarse una idea formada en primera persona respecto a la situación en la región.

Desde luego que cautivará a su audiencia en la Universidad Argentina de la Empresa con sus dotes de orador vehemente, claro y muy convincente. La convocatoria dice que se referirá a "las tendencias tecnológicas que se vislumbran en el mundo y que llevarán a nuevas áreas de desarrollo en innovación para las empresas y usuarios, y la gran oportunidad que esto generará para la economía local y mundial".

El actual Ceo de Microsoft ingresó a la compañía en 1980, como primer gerente de negocios del equipo de Bill Gates. En 2000 asumió como director ejecutivo y en 2008 quedó al frente de la firma, luego del retiro de Gates, quien ahora dedica su tiempo a la fundación que dirige junto a su mujer.

Se da la curiosa paradoja que Ballmer llega a la Argentina el mismo día en que Richard Stallman, padre del movimiento del Software Libre, se retira del país después de dos semanas recorriendo varias ciudades hablando sobre la importancia de vivir en un mundo libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.