Skype se integra cada vez mejor con Facebook

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana que viene estaremos cubriendo el SAP Partner Summit desde la Riviera Maya mejicana y sin dudas uno de los mayores aliados que tenemos lejos de casa es Skype. Su versión 5.5 dispone de una integración mejorada con Facebook para comunicarse con los contactos de esta red.

Ya está instalada en muchas computadoras (tal vez en la tuya también) la versión 5.5 de Skype para Windows. La herramienta que popularizo y generalizó el uso de la voz sobre protocolo de internet, que dio uno de los pasos más importantes de su vida (tal vez el más) al integrarse con Facebook. Esto permite a los usuarios de Skype llamar a sus contactos de la red de Zuckerberg sin necesidad que estos estuviesen registrados en ese servicio. Pero la integración no se detiene allí, también desde Skype es posible mantener conversaciones utilizando su mensajería instantánea (bastante más dúctil que el chat de Facebook, por cierto, uno de sus puntos más débiles), actualizar el estado en FB (el famoso “qué estás pensando”) y realizar todas las actividades que ofrece la mayor de todas las redes sociales.

La 5.5 es ciertamente algo más estable que sus predecesoras registrando una menor cantidad de cortes promedio en las comunicaciones.

Pero muchas cuando hablamos de este tipo de servicios desde nuestro cómodo sillón frente a nuestro escritorio, no tomamos conciencia de cómo y cuánto han mejorado la vida de muchas personas en todo el mundo. A propósito, en el blog de Skype, hay historias que representan cabalmente lo que muchas veces tanto periodistas como especialistas en tecnología nos cuesta describir gráficamente, tal vez porque nos sea más fácil hablar hardware, software y tráfico de datos, que de emociones de gente de carne y hueso.

Entre las historias que más conmueven seguramente se encuentre la de Haridass Sriram, un empleado de Acnur que trabaja como encargado de la protección del campo de refugiados de Aweil, en el Sur de Sudán: "Skype se ha convertido en el principal medio de comunicación para estar en contacto con mi familia, llamo a mi familia a diario usándolo. Tengo dos hijas gemelas (foto) que ahora tienen 4 meses y medio y puedo verlas y hablar con mi mujer", explica este funcionario. Y se ríe: "¡Si no fuera por Skype mi mujer me habría dejado ya!".
En diciembre se anunció una versión de Skype desarrollada a medida para Acnur que ocupa un menor ancho de banda permitiendo a sus empleados hacer llamadas de voz y vídeo a través de Internet incluso cuando la calidad de la conexión es muy pobre. Desde entonces, esta nueva versión ya se ha instalado en 90 lugares del mundo, entornos difíciles y remotos en los cuales prestan servicio los miembros del personal del Acnur.

Está bueno que a veces recordemos que cuando hablamos de tecnología, hablamos de la vida de padre que de alguna manera puede ver y hablar con sus hijos, hablamos de la vida de la gente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!