Skype se integra cada vez mejor con Facebook

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana que viene estaremos cubriendo el SAP Partner Summit desde la Riviera Maya mejicana y sin dudas uno de los mayores aliados que tenemos lejos de casa es Skype. Su versión 5.5 dispone de una integración mejorada con Facebook para comunicarse con los contactos de esta red.

Ya está instalada en muchas computadoras (tal vez en la tuya también) la versión 5.5 de Skype para Windows. La herramienta que popularizo y generalizó el uso de la voz sobre protocolo de internet, que dio uno de los pasos más importantes de su vida (tal vez el más) al integrarse con Facebook. Esto permite a los usuarios de Skype llamar a sus contactos de la red de Zuckerberg sin necesidad que estos estuviesen registrados en ese servicio. Pero la integración no se detiene allí, también desde Skype es posible mantener conversaciones utilizando su mensajería instantánea (bastante más dúctil que el chat de Facebook, por cierto, uno de sus puntos más débiles), actualizar el estado en FB (el famoso “qué estás pensando”) y realizar todas las actividades que ofrece la mayor de todas las redes sociales.

La 5.5 es ciertamente algo más estable que sus predecesoras registrando una menor cantidad de cortes promedio en las comunicaciones.

Pero muchas cuando hablamos de este tipo de servicios desde nuestro cómodo sillón frente a nuestro escritorio, no tomamos conciencia de cómo y cuánto han mejorado la vida de muchas personas en todo el mundo. A propósito, en el blog de Skype, hay historias que representan cabalmente lo que muchas veces tanto periodistas como especialistas en tecnología nos cuesta describir gráficamente, tal vez porque nos sea más fácil hablar hardware, software y tráfico de datos, que de emociones de gente de carne y hueso.

Entre las historias que más conmueven seguramente se encuentre la de Haridass Sriram, un empleado de Acnur que trabaja como encargado de la protección del campo de refugiados de Aweil, en el Sur de Sudán: "Skype se ha convertido en el principal medio de comunicación para estar en contacto con mi familia, llamo a mi familia a diario usándolo. Tengo dos hijas gemelas (foto) que ahora tienen 4 meses y medio y puedo verlas y hablar con mi mujer", explica este funcionario. Y se ríe: "¡Si no fuera por Skype mi mujer me habría dejado ya!".
En diciembre se anunció una versión de Skype desarrollada a medida para Acnur que ocupa un menor ancho de banda permitiendo a sus empleados hacer llamadas de voz y vídeo a través de Internet incluso cuando la calidad de la conexión es muy pobre. Desde entonces, esta nueva versión ya se ha instalado en 90 lugares del mundo, entornos difíciles y remotos en los cuales prestan servicio los miembros del personal del Acnur.

Está bueno que a veces recordemos que cuando hablamos de tecnología, hablamos de la vida de padre que de alguna manera puede ver y hablar con sus hijos, hablamos de la vida de la gente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.