Si esta p… se llama banda ancha, ¿qué diremos de Google Fiber?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Kansas City es algo así como la tierra prometida del Siglo XXI, fue la ciudad elegida por Google para hacer la primera prueba de red domiciliaria de fibra óptica que ofrece un servicio de conexión de 1 Gbps (y no es error de tipeo). Tu banda ancha de 3, 6, 10, 30 o 50 Mbps debería estar fucsia de vergüenza  al leer estas líneas. Como si fuera poco, incluye Tv de alta definición.

Esto fue un anuncio del gigante de las búsquedas hace ya un buen tiempo y resulta que la semana pasada fue presentado como una envidiable realidad. Los habitantes de la ciudad estadounidense de Kansas ya tienen disponible el servicio Google Fiber gracias a la red de fibra que montó la compañía y que llega hasta la puerta de cada hogar, lo que les permite brindar una conexión a 1 Gbps, o sea, 1.000 Mbps. Sí, ¿viste ese servicio que vos tenés a 3, 6 o 10 Mbps? Bueno, imaginate uno que te brinde 1.000 (y ahora imaginate cuánto costaría por aquí. ¡Uh! Se te atragantó la tostada, sorry, mala mía).
Esto ya suena más que atractivo, pero viene en combo con el servicio Google Fiber Tv que pone a disposición de los usuarios 500 programas de televisión en calidad Full HD (1.080 px).
El “modem” de Google Fiber tiene por nombre Network Box, al cual se conecta la fibra óptica y luego es posible distribuirla tanto por cable (ethernet), como por WiFi. También incluye un Storage Box que permite grabar hasta 500 horas de televisión (tiene una capacidad de 2 TB) para luego inyectarlos en el coaxil de la casa y así poder verlo desde cualquiera de los Tv de la casa (que deberá estar conectado a un Tv Box). Pero el asombro no queda aquí ya que este servicio incluye 1 TB de almacenamiento en la nube (así es, como tener un disco duro de 1 Tera pero en la nube) a través de Google Drive y una tablet Nexus 7 que podrá ser utilizada como control remoto (¿ahora sí te convencí?).
Los usuarios de Kansas no tendrán que abonar un costo de conexión por estar en zona de pruebas, pero cuando se vaya extendiendo a otras ciudades, quienes lo quieran deberán abonar un pago de construcción de US$ 300. El servicio en sí, tiene un costo de US$ 70 (solo internet de 1 Gbps) o de US$ 120 incluyendo Tv online. Pero tiene una alternativa “gratuita” –pagando solo y por única vez la conexión- con un servicio de 5 Mbps (sin costo por al menos 7 años).
Me quedo con la idea de que si buscamos minuciosamente algún defectito a Kansas le vamos a encontrar como para compensar semejante c…
Un bello video de lo que fue el lanzamiento de Google Fiber aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!