Si es fainá auténtico (es Molino Guido)

Molino Guido organizó un nuevo Día del Auténtico Fainá con motivo de su aniversario, una celebración que la empresa realiza desde 2007 como forma de honrar su historia y su receta, y que fue declarada de Interés Municipal por la Intendencia de Montevideo.

Este año fue especial, ya que la compañía cumplió 110 años desde que los hermanos Guido trajeron la receta desde Génova y construyeron el primer molino dedicado a la harina para fainá en Uruguay.

La previa del festejo se realizó en el bar Tasende, donde los chefs Nilson Viazzo y Fabián Bermúdez cocinaron para periodistas e influencers dos versiones originales. Viazzo presentó una opción con stracciatella, pesto genovés, tartar de carne, rúcula, tomates frescos y cebolla crocante, mientras que Bermúdez apostó por una propuesta con criolla de mango, cordero braseado, demiglace, menta fresca y pastel de papas.

Además, Molino Guido instaló un “fainómetro” en el que los invitados votaban sobre dilemas como si “es el o la fainá”, “de centro o de orillo” o “clásico o gourmet”.

En tanto, el día de la celebración, la empresa instaló su foodtruck gourmet Fainá & Co en la Plaza República Argentina (Rambla Gran Bretaña y Raúl Alfonsín). Allí, el público disfrutó de distintas versiones de fainá, juegos y actividades.

Bares y pizzerías de Montevideo se sumaron con promociones 2x1 y preparaciones originales, mientras que junto a Peatonal Tours se realizó la segunda edición del Fainá Tour, un recorrido por bares históricos de Ciudad Vieja con degustaciones incluidas.

Molino Guido anunció que a través de una alianza estratégica con PedidosYa, a partir de setiembre estarán disponibles en PedidosYa Market sus paquetes de fainá en las versiones tradicional, sin gluten y de harina de garbanzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.