Servicios tecnológicos de seguridad (Prosegur rediseña sus soluciones)

Las empresas enfrentan nuevos desafíos para operar en un contexto dominado por la pandemia, por eso, deben adaptar nuevas estrategias de seguridad y en eso, Prosegur Security hace punta en nuevos servicios tecnológicos.

Image description

A través del uso de cámaras termográficas, inteligencia artificial, analytics y tecnología sin contacto, Prosegur –compañía líder en servicios integrales de seguridad– garantiza un estricto control en accesos a edificios y plantas industriales, ampliando así su portfolio de soluciones basadas en la tecnología para lograr espacios de trabajo libres de COVID-19.

Entre lo más destacado se encuentra un sistemas de control de acceso a través de lectores biométricos sin contacto, cámaras termográficas, programas de inteligencia artificial capaces de reconocer el uso de tapabocas o la aglomeración de personas que no estén respetando la distancia social.

Una de las soluciones más demandada en esta época son las cámaras termográficas que se integran al sistema de seguridad y permiten monitorear la temperatura corporal en tiempo real de un grupo de personas. Dotadas de termografía infrarroja, proporcionan un mapa visual de la temperatura de la piel en tiempo real y con alta precisión.

Su uso está indicado en áreas de alto tránsito, como ingreso a oficinas centrales, plantas industriales con dotaciones importantes o bien centros logísticos de alta circulación de gente.

Para el control de accesos Prosegur recomienda lectores contactless de mano e iris o reconocimiento facial que, conectados al sistema automático de apertura y cierre de puertas, garantizan un ingreso seguro y efectivo sin la necesidad de la intervención del personal.

Para las empresas, negocios y comercios que concentran gran cantidad de personas, una de las principales preocupaciones es el control del distanciamiento social. Para este sector Prosegur ofrece cámaras y analytics de video, una tecnología que, a través de la inteligencia artificial, detecta patrones y actúa en consecuencia.

El sistema es capaz de medir la distancia entre las personas y habilitar una alarma sonora para dar aviso de la situación al personal de vigilancia para que actúe de acuerdo al protocolo establecido.

Compañías de diferentes sectores como bancos, automotrices, e-commerce, seguros e industrias ya cuentan con estas soluciones que les permiten dar una respuesta rápida a las nuevas necesidades impuestas por el COVID-19, recuperando capacidad productiva y ofreciendo a los colaboradores tranquilidad y seguridad en el lugar de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.