¿Se puede ahorrar en plena crisis? (Sodexo dice sí)

En un escenario como el que plantea el COVID-19, que ha golpeado a todos los sectores de la sociedad y particularmente a la economía y los puestos de trabajo, Sodexo Uruguay, ofrece soluciones para encaminar los resultados de las empresas y continuar dándole beneficios a los trabajadores.

Image description

A través de una importante cartera de productos que otorgan beneficios a empresas y empleados en una amplia red de comercios adheridos, Sodexo Uruguay, compañía perteneciente al Grupo Sodexo, fundado en 1966 en Francia y que hoy reúne a 420.000 colaboradores en 80 países en todo el mundo, muestra el camino de que es posible ahorra más allá del contexto de crisis.

Dicho de otro modo, para Sodexo Uruguay no se trata de dejar de gastar sino de optimizar el gasto, ofreciendo productos como Canasta Pass, la solución para que los empleados compren su almuerzo diario o puedan realizar sus compras de alimentos para el hogar, beneficiándose con un aumento en su poder de compra de hasta el 27%, mientras que la empresa se beneficia con un ahorro de más del 14%.

Por otro lado, la empresa lanzó recientemente Sodexo Delivery, una app a través de la cual los consumidores pueden pedir comida online y pagarla con el saldo de su tarjeta, contando también con un descuento especial en sus compras en e-commerce.

Además, a través de la reciente alianza estratégica con Santander, Sodexo Uruguay amplía aún más el rango de beneficios que se genera por el vínculo de dos empresas líderes en sus sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!