¿Se puede ahorrar en plena crisis? (Sodexo dice sí)

En un escenario como el que plantea el COVID-19, que ha golpeado a todos los sectores de la sociedad y particularmente a la economía y los puestos de trabajo, Sodexo Uruguay, ofrece soluciones para encaminar los resultados de las empresas y continuar dándole beneficios a los trabajadores.

Image description

A través de una importante cartera de productos que otorgan beneficios a empresas y empleados en una amplia red de comercios adheridos, Sodexo Uruguay, compañía perteneciente al Grupo Sodexo, fundado en 1966 en Francia y que hoy reúne a 420.000 colaboradores en 80 países en todo el mundo, muestra el camino de que es posible ahorra más allá del contexto de crisis.

Dicho de otro modo, para Sodexo Uruguay no se trata de dejar de gastar sino de optimizar el gasto, ofreciendo productos como Canasta Pass, la solución para que los empleados compren su almuerzo diario o puedan realizar sus compras de alimentos para el hogar, beneficiándose con un aumento en su poder de compra de hasta el 27%, mientras que la empresa se beneficia con un ahorro de más del 14%.

Por otro lado, la empresa lanzó recientemente Sodexo Delivery, una app a través de la cual los consumidores pueden pedir comida online y pagarla con el saldo de su tarjeta, contando también con un descuento especial en sus compras en e-commerce.

Además, a través de la reciente alianza estratégica con Santander, Sodexo Uruguay amplía aún más el rango de beneficios que se genera por el vínculo de dos empresas líderes en sus sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.