Se debate en Córdoba el futuro de Internet

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Desde hoy y hasta el jueves se realiza en Córdoba la Sexta Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet. Un ámbito de discusión en el cual se debate sobre los desafíos de la regulación de Internet. Habrá participantes provenientes de 25 países en un momento en el cual la privacidad y la seguridad están en duda y las discusiones al respecto está al rojo vivo.

La Sexta Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet se realiza desde hoy y durante 3 días en el Hotel Interplaza y desde 25 países llegarán participantes para debatir en foros que abarcarán temas tales como:
Acceso y diversidad: Internet como un motor para el crecimiento y el desarrollo sostenible
Derechos humanos, libertad de expresión, libre flujo de información y privacidad en el internet
Seguridad: marcos legales, regulatorios y otros en materia de spam, hacking y cibercrimen
Cooperación reforzada
Principios de participación multisectorial
Principios para la gobernanza de internet
El encuentro, que en otras latitudes es convocado por la ONU, aquí llega de la mano de organizaciones como Internet Society, Icann, Lacnic y la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, entre otras.
Se darán debates realmente calientes sobre temas tales como el espionaje y la vigilancia, para los cuales estarán presentes representantes de Google, la cancillería de Brasil, Telefonica y de las organizaciones ya mencionadas.
Al respecto Andrés Piazza, responsable de relaciones externas de Lacnic, nos cuenta que este será “el único debate público que se dará en la región” sobre estos temas que tienen pendientes a gobiernos e instituciones de todo el mundo y agrega: “Participará como disertante el relator de libertad de expresión de Naciones Unidas y otro de los debates muy interesantes que se dará será entre empresas proveedoras de acceso por un lado  y los proveedores de contenido por otro”.
Internet tiene pendiente la definición sobre cómo se financiará la infraestructura necesaria para soportar el incremento de tráfico que se viene. “Hoy tenemos 260 millones de usuarios en Latinoamérica, pero en 2015 habrá 100 millones de usuarios más en la región”, afirma Piazza como para darnos una idea de lo fundamental que será discutir sobre quien hará las inversiones que esto demandará.
El evento es abierto, es posible registrarse y conocer su agenda aquí y es posible tanto ir a escuchar, como también participar de los debates públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)