SAP le puso inteligencia al fútbol europeo

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La tecnología que aplica SAP a los sistemas administrativos, ahora está al servicio de una de nuestras pasiones: el fútbol.  En el portal “European Footbal Experience SAP”, se puede consultar información de los 32 equipos que compitieron en la UEFA Champions League –especialmente de los 4 semifinalistas-. La aplicación se puede utilizar desde Internet o descargar gratuitamente para dispositivos móviles con el sistema operativo iOS.

El poder del análisis de negocios sale al encuentro del fútbol europeo en el portal European Footbal Experience SAP, desarrollado por la compañía alemana, según nos cuenta en su comunicado. Esta aplicación se suma a la biblioteca de experiencias deportivas que ofrece la empresa. La información disponible en el portal permite dar inteligencia a los datos que se pueden consultar en línea o a través dispositivos con el sistema operativo iOS. “Los fanáticos del fútbol pueden sumar nuevos conocimientos con mayor profundidad, ya que es posible cruzar diferentes variables de los equipos que compiten en la UEFA Champions League”, según sostienen desde SAP.
Especial para prepararte a disfrutar de las semifinales que tendrán al Barcelona y al Real Madrid como principales protagonistas, se puede acceder a información con datos y antecedentes en el blog donde se pueden ver los resultados anteriores y pronósticos basados en el análisis de la información. 
Esta aplicación desarrollada por SAP y basada en SAP BusinessObjects Explorer permite seguir el rendimiento de los equipos europeos y de sus jugadores, comparar los datos con los campeonatos de años anteriores y leer los últimos comentarios basados en análisis integrados, entre otras funcionalidades. También es posible obtener información completa sobre cada uno de los partidos disputados, con resultados, fechas y minutos en que se realizaron los goles. Está disponible en múltiples lenguajes, entre ellos, el español, y se puede utilizar en línea desde cualquier equipo con conexión a Internet. También se puede descargar en una versión para dispositivos móviles con el sistema operativo iOS (iPod, iPhone, iPad). Por ejemplo, permite aprender cuáles son los equipos que tienden a tener mayor posesión del balón, cuáles los que realizan más tiros al arco, si la altura del arquero se correlaciona con su desempeño o qué equipos tienden a convertir más goles en el primer tiempo.
La versión para dispositivos móviles incluye una gran selección de datos e información de las cinco copas de fútbol europea, del último campeonato de rugby y del campeonato de Fórmula 1. Está disponible de manera gratuita en la AppStore de Apple.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.