Santander se encuentra entre las mejores empresas para trabajar en Uruguay

El banco obtuvo el quinto puesto entre las compañías con más de 150 colaboradores, según la última edición del ranking elaborado anualmente por el instituto Great Place to Work.

Image description

Fruto de su constante impulso de iniciativas orientadas al bienestar de sus colaboradores y la creación de un ambiente laboral óptimo, Santander fue distinguido como la quinta mejor empresa con más de 150 empleados para trabajar en Uruguay, según el ranking que el instituto Great Place to Work presenta cada año.

El posicionamiento obtenido por la entidad, que escaló dos posiciones en relación al pasado año, es el reflejo de los altos niveles de confianza y la calidad de los vínculos que se generan día a día  en el banco, en todas sus áreas.

En esta oportunidad, además, más del 90% de los colaboradores se involucraron con la iniciativa y contestaron la encuesta anual, reafirmando el alto grado de compromiso que tienen con la empresa, así como su sentimiento de pertenencia y la búsqueda constante por generar nuevas propuestas y lograr mejores resultados.

Esto también se vio reflejado en los resultados de la Encuesta Global de Compromiso realizada a nivel interno, que arrojó que el 80% de los empleados de Santander Uruguay se siente comprometido con el grupo al que pertenece.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.