¿Resguardaste tus datos? Pasó el World BackUp Day

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en almacenamiento de datos Western Digital es una de las que esta semana participó del World BackUp Day bajo la consigna “¿Cuál es su plan de protección de datos?” y como parte de una campaña para incentivar el resguardo de información.

Es probable que sin saberlo, hoy estés utilizando varios productos de Western Digital en tu diaria tarea, ya sea tu disco rígido o la unidad de disco óptico o tu pen drive o tarjeta de memoria… Lo cierto es que es una de las marcas que se especializa en almacenamiento de datos y como tal insiste en que hagas un resguardo periódico de tu información.

Y es que perder archivos con documentos importantes o fotos de algún viaje desde la computadora es algo usual, siendo muchas veces imposible su recuperación.

El año pasado, en el mundo, se generaron más de 1.8 zettabytes de datos, el equivalente a la capacidad de almacenamiento de casi 57.000 millones de iPads. Estos antecedentes motivaron el surgimiento del World Back Up Day, que busca generar conciencia sobre la importancia de respaldar la información.

En ese esfuerzo WD publicó cuatro tips a atender en una rutina de respaldo:

1. ¡Si es importante para vos, hacé una segunda copia!
“Necesitás tener copias de sus datos. Si tus documentos están respaldados y se pierde un archivo importante, no hay de qué preocuparse”, dice WD.

2. Sé selectivo
“Protejé los archivos que hayas creado vos mismo, ya sea documentos de texto, mensajes de correo electrónico, fotos, música, videos o juegos”.

3. Hacelo de forma automática. Programá el respaldo y olvidate de él.
“No tenés que pensar en hacer copias de seguridad diariamente ya que si tenés un software de protección de datos, él se ocupará por sí mismo de hacer una segunda copia al instante”.

(De paso WD aprovecha la volada para recordarnoas que ofrece varios modelos de discos duros externos entre los que se encuentra un software de respaldo automático continuo que incluye My Passport, MyBook Essential, MyBook for Mac, MyBook Live y MyBook Live Duo).

4. Que la copia de seguridad esté en un disco duro externo.
Puede hacer la copia de seguridad a CDs o DVDs, pero éste se trata de un proceso manual muy lento, y además, contrario a la creencia popular, la mayoría de los CDs y DVDs no son permanentes y mucho menos eternos. Los CDRs de bajo precio podrían no ser legibles en sólo dos años y las pequeñas unidades de memoria flash tienen capacidades más bajas y se extravían con facilidad.
El mejor medio para crear copias de datos es una unidad de disco duro externo. Necesitaríamos montones de CDs o DVDs y puñados de pequeñas unidades de memoria flash para respaldar todos los datos que pueden almacenarse en una sola unidad de disco duro. Las unidades de disco duro externas de alta capacidad son rápidas y permiten mantener todos los datos protegidos en un solo lugar. Para seguridad adicional se puede adquirir un sistema de almacenamiento externo de dos discos duros y dedicar la mitad de la capacidad a hacer una copia fidedigna que respalde de forma automática e instantánea las copias de seguridad cada vez que se guardan.

Por cierto, el World Back Up Day es una iniciativa independiente que nació en el 2011 de mano de un grupo de usuarios responsables, que creyó en la necesidad de informar y educar sobre la necesidad de llevar a cabo respaldos regulares de datos, teniendo en cuenta el drástico aumento del contenido digital que se genera cada día.  Vos, ¿dónde tenés esos datos que no querrías perder jamás?

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.