Que sí, que no, que sí. WhatsApp cobra US$ 1 por año

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Las condiciones estaban claras desde un principio, pero infinidad de rumores en todo el mundo crearon una gran confusión en los usuarios de todas las plataformas. Así que intentamos a continuación dilucidar qué pasa con WhatsApp y sus tarifas.

Si te fijaste al momento de descargar e instalar WhatsApp en tu smartpone (cualquiera que no sea iPhone), tal vez hayas notado que en todas las tiendas de aplicaciones dice claramente que el primer año de uso es gratuito y que luego se cobrará un canon anual. Esta leyenda está claramente explicitada en Google Play (la tienda de Android) como en sus equivalentes para Windows Phone, BlackBerry y Nokia.
Sucedió en los últimos días que a algunos usuarios alrededor del mundo se le venció el primer año de uso gratuito y pasado pocos días la aplicación volvió a funcionar sin que hayan pagado absolutamente nada. De ahí provino la confusión que rápidamente se extendió a todo el planeta whatsappero.
Lo cierto es que el propio CEO de la empresa desarrolladora Jan Koum, aclaró que no se ha producido ningún cambio en la política comercial de la empresa por lo cual, se mantiene vigente aquello de un año gratis y luego 1 dólar por año (lo cual es realmente barato a decir verdad).
El otro problema que enfrenta la app de mensajería más difundida del mundo es que no trata a todos sus usuarios del la misma manera, ya que a los que la descargan en un dispositivo iOS (iPhone, iPod, iPad) sólo les cobra US$ 1 por descargarla y luego el servicio es gratuito per secula seculorum. Lo cual algún problema desde el punto de vista de la lealtad comercial seguramente habrá de traerles.
Por lo pronto ya hay fuertes rumores de que la empresa unificará su política y que para todos será gratuito durante el primer año y luego poniendo estaba la gansa su Washington anual. Lo cual sería de sentido común que así suceda.

Por si aún te quedan dudas, este el texto que hace referencia a este tema en la tienda Google Play:

Después de usar WhatsApp por un año, tendrás que pagar por la suscripción. Serás notificado antes de la fecha de caducidad que hay que pagar para continuar usando el servicio. No te cobraremos automáticamente. Si decidas que no quieres pagar, toca "No" en la notificación para pagar más tarde.

Para pagar para la suscripción:

Abre WhatsApp
Toca el [Botón de menú]
Toca Ajustes
Toca Info de cuenta
Toca Información de pago
Toca [Comprar en línea] para abrir la tienda Google Play.
Toca [Continuar] en la tienda Google Play y selecciona el método de pago que deseas usar.

Es posible pagar tras algunos proveedores móviles. Si no ves la opción de pagar tras tu proveedor, actualmente no tienes esa opción. Para más información acerca de los métodos de pago aceptado por Google Play, visita este sitio.

Es posible que tome de 3 a 5 días para procesar tu pago. Después de eso, verás que tu suscripción se ha ampliado por un año.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.