Primer Grand Prix Internacional en Clio Awards (y lo trajo Havas Gurisa)

Havas Gurisa hace historia en la publicidad uruguaya ganando, con la campaña de la Dirección de Loterías y Quinielas del Uruguay, en el prestigioso festival Clio Awards, celebrado en Nueva York, donde se destacó con como la mejor entre todos los oros.  

Por primera vez en la historia una campaña publicitaria uruguaya ha sido premiada con un Grand Prix en el emblemático evento internacional Clio Awards. La agencia Havas Gurisa, liderada creativamente por Leonel Delfino y Sebastián Orlando, obtuvo el máximo reconocimiento en el festival con una campaña de “Audio” realizada para La Dirección de Loterías y Quinielas de Uruguay.

La conquista de este Grand Prix destaca el talento y excelencia alcanzados por la industria publicitaria uruguaya a nivel global.

La Gran Lotería Uruguaya es la lotería histórica de Uruguay que cada año regala millones de dólares en premios. En otras palabras, el que la gana, puede comprar cualquier cosa, incluso un medio de comunicación. A través de esta observación, se generó una campaña en donde se simulaba que un supuesto ganador de la lotería compraba las emisoras de radio más importantes del país y, como todo nuevo dueño, hacía “unos pequeños cambios”.

A lo largo de los spots, este personaje cambiaba la programación de las emisoras, los nombres de los programas más famosos, modificaba a los panelistas, periodistas, las cortinas musicales y hasta permitió que su sobrino presente su banda de música. La campaña logró generar una gran conexión con la audiencia, promoviendo así las ventas de los billetes de la lotería.

“Este reconocimiento afirma un posicionamiento histórico de la agencia, que desde hace años viene construyendo una cultura creativa en donde las ideas cumplen un rol estratégico para el cumplimiento de los objetivos, la conceptualización de los mensajes y la optimización de las inversiones. También es un premio muy importante para Uruguay, que viene demostrando desde hace años que está a la altura de los mercados más exigentes del mundo. Es importante que la industria publicitaria local se siga fortaleciendo cada vez más”, sostuvo Orlando, chief creative officer de Havas Gurisa.

Podés comprarte una radio, es una campaña que despliega un abordaje de innovación en medios. El diálogo entre las piezas y las emisoras de radio fue posible gracias a un trabajo conjunto con los equipos que abrazaron la idea,  vieron su potencial y la defendieron. Por otro lado, esta campaña que nace del trabajo del día a día de la agencia representa nuestra visión de entender a los premios como reconocimiento y no como un fin en sí mismo”, agregó Delfino, chief creative officer de Havas Gurisa

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.