Pernod Ricard promueve el consumo responsable de alcohol

Consciente del importante rol de la información en la ingesta responsable de alcohol, Pernod Ricard lanzó una original aplicación móvil que permite a los clientes analizar sus hábitos… (seguí, hacé clic en el título)

... de consumo y calcular los efectos de las bebidas alcohólicas sobre su organismo.

Para lograr esto, la App, disponible acá, tiene en cuenta el sexo y el peso del consumidor, así como el tipo de bebida ingerida y su volumen, y presenta la evolución del consumo a lo largo de los días. Asimismo, gracias a su sistema GPS, identifica las mejores y más cercanas opciones de transporte para que el usuario pueda llegar a su hogar luego de una fiesta.

Compatible con iPhone y Android en más de 37 idiomas, la app se enmarca en una política institucional de consumo responsable que propone reducir la ingesta en menores de edad y los siniestros de tránsito vinculados al alcohol, así como promover el desarrollo de productos responsables y fortalecer los códigos de buenas prácticas en la industria.

Como parte de esta filosofía, Pernod Ricard celebró la cuarta edición de su Responsab’All Day, una jornada de concientización en la que los 19.000 empleados de la empresa en más de 80 países se reunieron para combatir la ingesta abusiva de bebidas alcohólicas.

Durante el evento, los colaboradores organizaron múltiples actividades con consumidores, distribuidores y clientes. A nivel local, Pernod Ricard Uruguay se sumó a la jornada con un encuentro especial en el Hotel del Prado, donde se reforzaron los compromisos de la empresa y se identificaron las mejores estrategias para llevarlos adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.