PedidosYa busca talento joven en el interior del país

La empresa líder en delivery abre un llamado laboral para jóvenes que residan en el interior del país. Con esto, PedidosYa no solo contribuye a mitigar el desempleo juvenil, sino que también genera oportunidades concretas fuera de Montevideo, descentralizando la oferta laboral.

Image description

Con el objetivo de sumar a la compañía al mejor talento joven del país, PedidosYa continúa expandiendo su plantilla de trabajo y, en ese sentido -luego de un año de buenas experiencias con el trabajo remoto-, decidió ampliar su radio de convocatoria y apuntar a aquellos jóvenes radicados fuera de Montevideo.

Actualmente la empresa tiene abierta una convocatoria a jóvenes que estén cursando estudios terciarios y que, fundamentalmente, estén radicados en el interior del país. la idea es ocupar posiciones de atención al cliente 100% remotas.

“Ya va a hacer un año que la totalidad de nuestro equipo de operaciones pasó a trabajar de forma remota y el resultado fue muy bueno”, dijo Valentina Sánchez, gerente de Recursos Humanos en PedidosYa, agregando que con esta experiencia como respaldo entendieron que “era el momento de extender nuestra capacidad empleadora al interior del país, ya que no es necesario que vengan todos los días a nuestras oficinas de Montevideo”.

El capital humano de PedidosYa ha venido creciendo de forma exponencial en los últimos años y ya son cerca de 1.500 los empleados de la compañía en Uruguay. La empresa tiene una de sus oficinas centrales en Montevideo, desde donde presta servicios a todos los mercados en los que opera en el continente. Allí se juntan talentos de las más diversas áreas, como tecnología, finanzas, logística, ventas, operaciones, marketing, etcétera.

Durante 2020, 848 personas se sumaron a PedidosYa, más de 80 de ellas integrándose a los supermercados propios de la compañía, que ya suman seis en el país. Para este llamado actual en concreto, ya ingresaron unas 26 personas en la primera tanda de contrataciones, pero el proceso de selección sigue abierto para incorporar más talento joven a la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.