Paysandú se va para arriba: la Torre de la Defensa se pone en marcha

(Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uy) Tal como lo anticipó InfoNegocios en noviembre del año pasado, la construcción del edificio más alto del interior de nuestro país (exceptuando Punta del Este) se pone en marcha.

Image description

Días atrás se realizó el lanzamiento formal del emprendimiento que involucra al estudio Paggi-Zinno, con el apoyo de Babel Desarrollo y Promoción, el impulso de varios empresarios de Paysandú y que ha contado con el apoyo de la Intendencia de Paysandú, según destacó Mario C. Macri en dicha presentación.

Una ambiciosa inversión de más de US$ 12.5 millones demandará la construcción del edificio que contará con 19 apartamentos, 43 cocheras, oficinas, amenities, dos barbacoas, gimnasio y piscina cerrada climatizada, combinada con tecnología de punta, para los controles de acceso al edificio.

La construcción de los 9.000 m² comenzará una vez que finalicen las obras del edificio Leandro Gómez (también desarrollado por Babel) previsto para noviembre de 2019. Las obras demandarán aproximadamente 28 meses y el trabajo de 100 operarios en el pico de mayor demanda de trabajo. Se estiman 33.000 jornales de trabajo, que generarán un importante derrame en la economía local.

El gigantesco y moderno edificio estará emplazado en la esquina de Florida y Zorrilla de San Martín, frente a la emblemática Plaza Constitución. Tendrá 26 niveles, más garajes. Los pisos superiores tendrán una panorámica de 360 grados, con una vista privilegiada del Río Uruguay, la ciudad y los alrededores.

El 50% de los apartamentos ya están vendidos y el m² tiene un valor de U$S 1.700, contando con 4 tipologías:

-APARTAMENTOS >75 m2 + 25 m²  de terraza

-APARTAMENTOS 180º A > 61 m²  + 18 m² de terraza

-APARTAMENTOS 180º B > 97 m²  + 28 m² de terraza

-APARTAMENTOS 360ª > 160 m²  + 46 m² de terraza

Paysandú se va para arriba y la expresión es literal, ya que la altura con la cúspide incluida alcanzará los 90 metros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.