Paysandú se va para arriba: la Torre de la Defensa se pone en marcha

(Del Río Consultoría y Negocios. www.delrio.com.uy) Tal como lo anticipó InfoNegocios en noviembre del año pasado, la construcción del edificio más alto del interior de nuestro país (exceptuando Punta del Este) se pone en marcha.

Image description

Días atrás se realizó el lanzamiento formal del emprendimiento que involucra al estudio Paggi-Zinno, con el apoyo de Babel Desarrollo y Promoción, el impulso de varios empresarios de Paysandú y que ha contado con el apoyo de la Intendencia de Paysandú, según destacó Mario C. Macri en dicha presentación.

Una ambiciosa inversión de más de US$ 12.5 millones demandará la construcción del edificio que contará con 19 apartamentos, 43 cocheras, oficinas, amenities, dos barbacoas, gimnasio y piscina cerrada climatizada, combinada con tecnología de punta, para los controles de acceso al edificio.

La construcción de los 9.000 m² comenzará una vez que finalicen las obras del edificio Leandro Gómez (también desarrollado por Babel) previsto para noviembre de 2019. Las obras demandarán aproximadamente 28 meses y el trabajo de 100 operarios en el pico de mayor demanda de trabajo. Se estiman 33.000 jornales de trabajo, que generarán un importante derrame en la economía local.

El gigantesco y moderno edificio estará emplazado en la esquina de Florida y Zorrilla de San Martín, frente a la emblemática Plaza Constitución. Tendrá 26 niveles, más garajes. Los pisos superiores tendrán una panorámica de 360 grados, con una vista privilegiada del Río Uruguay, la ciudad y los alrededores.

El 50% de los apartamentos ya están vendidos y el m² tiene un valor de U$S 1.700, contando con 4 tipologías:

-APARTAMENTOS >75 m2 + 25 m²  de terraza

-APARTAMENTOS 180º A > 61 m²  + 18 m² de terraza

-APARTAMENTOS 180º B > 97 m²  + 28 m² de terraza

-APARTAMENTOS 360ª > 160 m²  + 46 m² de terraza

Paysandú se va para arriba y la expresión es literal, ya que la altura con la cúspide incluida alcanzará los 90 metros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.