Ocho décadas de sabor inigualable (Coca-Cola celebra refrescar a los UY)

Compañía Coca-Cola hizo un repaso por los hitos más destacados desde su llegada al país, presentó los resultados de sus iniciativas en materia de sustentabilidad y realizó el cierre del Desafío Emprender que distinguió a jóvenes emprendedores.

Image description

Con la mirada puesta en crear un mejor futuro compartido y marcar la diferencia en las comunidades donde se encuentra, Coca-Cola Uruguay junto al socio embotellador Coca-Cola FEMSA, celebró 80 años de trayectoria en el país y desplegó con diferentes acciones el concepto de su campaña aniversario “Deseos de Futuro”.

Tras su arribo a Uruguay en 1943, la compañía revolucionó el mercado de bebidas haciendo llegar su portafolio a todos los puntos del país para estar presente en las mesas de los uruguayos.

“Hemos formado parte de los momentos más emocionantes para Uruguay, los que quedarán marcados para el resto de la historia. Apoyamos el desarrollo de eventos que apasionan a los uruguayos y estuvimos presentes en todos los momentos de sus vidas con nuestras bebidas. Cumplimos 80 años reafirmando nuestro compromiso con la comunidad”, expresó Pedro Massa, vicepresidente de Operaciones Cono Sur en The Coca-Cola Company.

En este camino que la compañía ha recorrido en el país ha sido indispensable el trabajo colaborativo de su socio embotellador Coca-Cola FEMSA, que desde hace cinco años forma parte de esta alianza que a nivel global data de 1979. Para materializar todos estos años de trabajo conjunto y en el marco de la celebración, la Compañía le entregó un reconocimiento a la directora local.

“Para Coca-Cola FEMSA es una gran alegría estar hoy compartiendo este momento con ustedes y haber sellado hace cinco años esta alianza en Uruguay. Estamos orgullosos de formar parte de una trayectoria inigualable, que ha demostrado que, con pasión, responsabilidad y visión de futuro, las cosas son posibles”, concluyó Nuria Varela, directora de Operaciones Coca-Cola FEMSA Uruguay.

Basada en una sólida agenda de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) y en su compromiso de impulsar el desarrollo de las comunidades, Coca-Cola ha ido creciendo junto a los uruguayos, trabajando cada día para establecer las bases para el futuro que desea construir y marcar la diferencia en la vida de las personas.

“Creemos que la educación es la mayor herramienta para generar oportunidades, sobre todo en aquellos que están en contextos vulnerables”, destacó Abelardo Gudiño Morales, gerente general de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

En este sentido, ha llevado adelante múltiples propuestas para potenciar el desarrollo de los jóvenes, acercarlos al mundo del trabajo y lograr el empoderamiento económico de la sociedad. Alineados con esto, y en el marco de esta celebración, se realizó el cierre del programa “Desafío Emprender Coca-Cola 80 años”, una iniciativa en la que se inscribieron más de 500 personas, y completaron los talleres más de 150 jóvenes de 17 a 24 años que pudieron potenciar sus emprendimientos o ideas de negocios.

En su compromiso por potenciar un mejor futuro compartido y garantizar el acceso seguro y el uso eficiente de agua a toda la comunidad, Coca-Cola anunció la instalación de 500 reservorios de agua y 130 purificadores en articulación con la Cruz Roja del que se beneficiarán más de 4.500 personas en policlínicas de Montevideo y Canelones. 

Todas estas acciones que Coca-Cola ha desarrollado a lo largo de estos 80 años de trayectoria en Uruguay sentaron las bases del futuro que la compañía desea construir y consolidaron el camino a seguir en estos “Deseos de Futuro” proyectados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.