Nuevo congreso de Lavado de Activos

Con más de 230 participantes y 18 expositores del ámbito local y regional, se desarrolló el 7mo Congreso de Prevención de Lavado de Activos de las Américas, el cual promovió la discusión sobre el estado actual y tendencias en materia de cumplimiento antilavado en toda la región.

Image description

Dentro de los temas que se expusieron destacó la estandarización en la definición de los delitos fuente (precedentes) de Lavado de Activos a nivel regional, que permitan una mejor colaboración entre países. Esto en virtud de los tipos de amenazas identificadas en los documentos del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

También lo hizo la aplicación de la nueva metodología de evaluación mutua entre pares sobre los sistemas preventivos de los países, brindando mayor nivel de análisis sobre la efectividad de las medias adoptadas. La necesidad de generar iniciativas regulatorias y de control para asegurar la detección de eventos de riesgo vinculados con la corrupción privada. Así como alentar el establecimiento de una cultura de legalidad que permita prácticas antisoborno desde los más altos niveles de las organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.