Nueva edición de Effie Awards Uruguay

Este jueves 23, con una destacable concurrencia que transformó la mañana del Movie Punta Carretas, se inauguró la décima primera edición de Effie Awards Uruguay, certamen que premia la creatividad y el uso efectivo y eficaz de los recursos en las comunicaciones de marketing, a través de sus resultados.

Image description

Allí estuvo Ricardo Aros, licenciado en Comunicación, master en Comportamiento de Consumo, consultor en estrategia de marcas y contenido, con más de 25 EFFIES ganados hasta el momento, para compartir su experiencia en una charla titulada “How to win an Effie”, a través de la cual puntualizó los principales aspectos a tener en cuenta por agencias y anunciantes previo y durante la preparación de los casos.

En esta instancia podrán participar todos los esfuerzos en comunicaciones de marketing que hayan sido difundidos en Uruguay, ya sean campañas completas o esfuerzos únicos dentro de alguna campaña (cualquier medio y sus diferentes combinaciones), con datos y resultados comprobables, limitados al territorio uruguayo, entre el 1º de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018.  Aun cuando su inicio haya sido anterior a este período y/o se hayan continuado después del mismo.

Los cierres de inscripciones están fijados para el 27 de junio, en primer cierre; 4 de julio en segundo cierre (bonificado para socios de Instituciones) y cierre final el 11 de julio, definitivo e improrrogable, luego del cual no será posible efectuar más inscripciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.