No falta mucho para que tu auto te lea los mails

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En la feria que terminó hace pocos días en Las Vegas (CES 2011) no solo se presentaron novedades en cuanto a tablets, híbridos informáticos, TV 3D, cámaras, smartphones y otros gadgets. También la industria mostró que los autos hiperconectados e inteligentes están a la vuelta de la esquina.

Que la tecnología ha ingresado en la industria automotriz no es novedad: a esta altura los conductores están absolutamente familiarizados con las computadoras de abordo y los GPS (como mínimo), pero los fabricantes tienen mucho más para ofrecernos y algo de todo eso estuvieron mostrando en la CES 2011. 

Por ejemplo Ford estuvo presente con su primer vehículo electrónico, el Focus Electric. 

El nuevo automóvil, que puede alcanzar una autonomía de 160 kilómetros con una carga de batería. Dejando otros detalles conductivos para un futuro InfoAutos me circunscribo a contarte algunos de sus chiches tecnológicos interiores. Radio CD MP3 Sony con 9 parlantes, manos libres Sync y sistema de navegación por voz. Incluye la tecnología MyFord Touch. Esta cuenta con una pantalla táctil de navegación y un tablero de entretenimiento situados en la consola de mandos que reconoce las órdenes de hasta 10.000 voces. 

"Puedo obtener itinerarios, canciones. Sólo tengo que decir lo que quiero", afirmóPaul Aldighieri, un potavoz de Ford. "No queremos que controles los contenidos con las manos, queremos que digas lo que quieres", añade. 

Ford también presentó un nuevo software llamado Sync Applink, que permite acceder a aplicaciones como la radio de Internet de Pandora mediante la conexión a un dispositivo Apple iPhone, BlackBerry o un smartphone con sistema operativoAndroid. 

De acuerdo con Aldighieri, Ford está trabajando para incluir un navegador web en el automóvil. "Es parte del futuro", asegura el portavoz del fabricante estadounidense, aunque señala que "quedará inhabilitado durante la conducción". Además permite configurar instrumentos visibles en el panel del conductor, y consta en el tablero de dos pantallas LCD de 4.2’’. 

Por otro lado, Audi atrajo a una multitud en su stand con la demostración de su pantalla de visualización frontal ("head-up display" en inglés), que proyecta información como un automóvil de carreras y ofrece itinerarios en el parabrisas delantero. 

"Te indica la dirección, el límite de velocidad y tu propia velocidad, por lo que no debes mirar al tablero de mandos", explicaba Jessica Silvia, una portavoz de la empresa alemana de automóviles. 

Otra empresa que estuvo presente mostrando novedades destinadas a la industria automotriz fue QNX desarrolladora de software y filial de Research In Motion deBlackberry, que presentó un tablero de mandos digital, descrito por Sheridan Ethier, un portavoz de la empresa, como una "oficina móvil". "Leerá tus mails y tus mensajes de texto. Es una agradable manera de conducir y de permanecer conectado", asegura Ethier. 

De modo que a la señorita que con acento auténticamente español nos guía desde el GPS, pronto le sumaremos otra que nos irá leyendo los mails (solo espero que se lleven bien entre ellas porque para peleas dentro del habitáculo ya demasiado tengo con mis hijos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!