Ni macOs ni Windows (ahora se viene HarmonyOS de Huawei)

En respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos y como plan estratégico de reducir la dependencia de plataformas como Microsoft y Apple, el gigante tecnológico chino Huawei reveló que su sistema operativo HarmonyOS será implementado en sus computadoras.

Image description

Richard Yu, director ejecutivo de la división de consumo, presentó los nuevos modelos Huawei MateBook Pro y Huawei MateBook Fold Ultimate Design, ambos equipados con HarmonyOS 5 como sistema operativo principal.

Estos lanzamientos ponen a Huawei en la competencia por establecer un sistema operativo de origen chino para computadoras personales, dentro de un mercado tradicionalmente controlado por Windows de Microsoft y macOS de Apple.

HarmonyOS para PC se presenta tras más de cinco años de desarrollo, con el esfuerzo conjunto de 10.000 ingenieros y el respaldo de 2.700 patentes registradas, representando un cambio decisivo en la guerra tecnológica entre China y Estados Unidos.

Con velocidad, integración total y más de 2.000 aplicaciones compatibles funciona HarmonyOS 5 en las computadoras. De hecho, permite iniciar el sistema casi al instante y ofrece una interacción fluida entre dispositivos Huawei

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.