Ni Google Play se salva, descubrieron el primer malware clipper

El malware que roba criptomonedas Bitcoin y Ethereum mediante el reemplazo la dirección de una billetera en el portapapeles, ya no se limita a Windows o a tiendas no oficiales de aplicaciones para Android según descubrió Eset.

Image description

Eset anunció la detección del primer malware para Android capaz de reemplazar el contenido del portapapeles del dispositivo en la tienda Google Play. Apuntando a operaciones con las criptomonedas Bitcoin y Ethereum, este código malicioso denominado como "clipper", tiene como objetivo redirigir los fondos transferidos a la billetera del atacante en lugar de a la víctima. El autor del descubrimiento, el investigador de Eset Lukáš Štefanko, estará en el Mobile World Congress 2019 en Barcelona.
"Este descubrimiento muestra que los códigos maliciosos que pueden redirigir los fondos de la criptomoneda ya no están vinculados solamente a Windows ni tampoco en foros clandestinos donde se venden aplicaciones maliciosas para Android. Ahora, todos los usuarios de Android deben tener cuidado con ellos", comenta Lukáš Štefanko, investigador de malware de Eset.

El Clipper recientemente descubierto, aprovecha que quienes realizan operaciones de criptomoneda generalmente no ingresan las direcciones de sus billeteras en línea manualmente. En lugar de escribirlos, los usuarios tienden a copiar y pegar las direcciones utilizando el portapapeles. El malware puede reemplazar la dirección con una que pertenece al atacante.

Los Clippers aparecieron por primera vez en el ecosistema de Windows en 2017. En 2018, los investigadores de Eset incluso descubrieron tres de estas aplicaciones maliciosas alojadas en download.cnet.com, uno de los sitios de alojamiento de software más populares del mundo. En agosto de 2018, se descubrió que el primer clipper de Android se vendía en foros clandestinos de piratería y, desde entonces, este malware se ha detectado en varias tiendas de aplicaciones sospechosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.